Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Domingo 15 de julio 2012

[Venezuela] IV Encuentro Nacional de Coleccionismo: Gomas que no borran memorias

Fuente: Teresa Quilez
[Venezuela] IV Encuentro Nacional de Coleccionismo: Gomas que no borran memorias
Foto: Difusion
  • [Venezuela] IV Encuentro Nacional de Coleccionismo: Gomas que no borran memorias
  • [Venezuela] IV Encuentro Nacional de Coleccionismo: Gomas que no borran memorias

Las gomas de borrar son artículos que nos acompañan desde nuestra infancia, suelen evocar  pupitres, pizarrones, tizas y todo el entorno escolar. También ellas han sido objeto de colección como ocurre con Haiche Acevedo, una archivóloga de profesión especialista en conservación preventiva quien mostrará su tesoro en gomas en el IV Encuentro Nacional de Coleccionismo a celebrarse el próximo martes en su sede en Caracas el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, ubicado en Av. Bolívar, Calle Sur 11 con Calle 8, Parque Vargas.

Apenas con 12 años de edad se inició en el universo del coleccionismo no solamente con las gomas de borrar sino también con lápices y una cantidad de objetos de tipo utilitario. “Mi primera borra que no la tengo era inmensa, circular, era tan grande entre mis manos que tuve que cortarla para poder utilizarla, a raíz de ese encuentro con las formas y el objeto empecé a coleccionar, coleccioné lápices, reglas, bolígrafos y por supuesto las gomas de borrar”.

“En la adolescencia con mi hermano comencé a coleccionar latas y botellas, la colección se hizo grande y por cuestiones de espacio decidimos regalarla, ya que en los cuartos no cabía. Nos parecía divertido porque las primas que tenemos en La Guaira nos decían que parecíamos unos chatarreros siempre recogiendo latas. Mi hermano ahora colecciona animales taxidermizados y creyones de colores. Mi casa era como un gran zoológico teníamos garzas, ardillas, escorpiones y eso era divertido”.

Explica que se abocó de manera particular a la conservación del papel cuando llegó a la adolescencia y comenzó su devenir académico en el área que abarca  encuadernación, conservación y archivología. No obstante no abandonó la conservación de otros objetos.

“Doy especial relevancia a cuidar las cosas con una intención posterior para que las nuevas generaciones puedan conocer ese legado que estamos dejando en las colecciones. Es super importantísimo”.

Opina que el Encuentro Nacional de Coleccionismo le brinda la oportunidad a la gente que muestre  sus colecciones “porque hay mucho guardado”. A su juicio “esta proyección es necesaria para que más personas se acerquen y vean esos tesoros que se tienen guardados”. Agrega que entre las colecciones y el público se tejen una suerte de vínculos, igualmente entre los mismos

Actualmente esta archivóloga también colecciona textiles y jugetes en miniatura. Piensa que las gomas de borrar “han dejado toda una huella, mucha gente viaja y me dicen te traje esta borrita. Ellas quedan en mi colección de de esa búsqueda incansable de las librerías donde uno sabe que hay muchas gomas de borrar, de la historia de esos viajes donde llegan y te las regalan”.

Indica que el vínculo entre la memoria y el coleccionismo es estrecho, único. En ese sentido recuerda la primera edición del Encuentro Nacional de Coleccionismo donde venían los papás y les decían a sus hijos “esa fue la primera borra que usé y los  chamos les contestaban y esa que está allá es la borrra que uso”. Entonces agrega “remiten a una época, la borra está en toda la historia de nuestra vida y siempre se usará haya tecnológicamente lo que haya. Lo que parece trivial o cotidiano para un coleccionista no lo es.

Los otros escenarios del IV Encuentro Nacional de Coleccionismo, aparte del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, en Caracas, son la Casa Steinvorth, en San Cristóbal, estado Táchira; Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, en Maracaibo, Zulia; Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, Nueva Esparta y el Ateneo de Valencia en Carabobo(FIN/ FMN/ Teresa Quilez)

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan