El Museo Nacional de la Cultura Peruana continúa con los objetivos de rescatar, valorar y difundir aquellas expresiones artísticas tradicionales que nuestro país posee. En consecuencia, los talleres que ofrece el museo van dirigidos al público interesado en aprender y conocer el arte tradicional peruano. Conociendo del interés de Generacción por difundir las actividades culturales, les escribimos para solicitarles tengan a bien apoyarnos en la difusión de los talleres de:
Cajón y zapateo
Profesor: Francisco Vallejos Paulett
(conocido en el mundo musical como Pancho Vallejos), ha representado al Perú en festivales mundiales de folklore, forma parte del grupo “Sonar” y recientemente ha publicado el libro “Método de Cajón Peruano”.
Inicio: Sábado 4 de agosto
Horario: Sábado de 10-12 p.m.
Tintes naturales de Sierra. Técnicas tradicionales de aplicación
Profesor: Oscar Salomé
Artesano reconocido por el Ministerio de Industria y turismo como especialista en tintes naturales, además tiene el premio de Gran Maestro otorgado por la Municipalidad de Lima Metropolitana.
Inicio: Lunes 6 de agosto
Horario: Lunes a viernes 2-5 p.m.
Telar de Cintura
Profesor: Oscar Salomé
Artesano reconocido por el Ministerio de Industria y turismo como especialista en tintes naturales, además tiene el premio de Gran Maestro otorgado por la Municipalidad de Lima Metropolitana.
Inicio: Martes 14 de agosto
Horario: Martes y jueves de 2- 5 p.m.