Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Miércoles 22 de agosto 2012

ZAVESCOPIO: Fusión de música afroperuana y jazz contemporáneo

Fuente: Municipalidad de Miraflores
ZAVESCOPIO: Fusión de música afroperuana y jazz contemporáneo
Foto: Difusión

Este miércoles 22 de agosto a las 8:00 p.m., se presenta ZAVESCOPIO, un espectáculo musical con la agrupación de este mismo nombre, quienes tomarán el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma para brindar un concierto de música afroperuana y jazz.

Formada en el 2009, la agrupación peruana Zavescopio, presenta un espectáculo que destaca por la fusión de música afroperuana con elementos del jazz contemporáneo,  un reto que desarrolla con la finalidad de exponer la interculturalidad de la ciudad en la que vivimos a través de la música.

“Con este proyecto buscamos la revaloración de la música peruana a través de la excelencia. Con esto nos referimos a darle un enfoque profesional y artístico a la música.  A su vez, queremos invitar al oyente a la experiencia musical como un fenómeno de apreciación. A través de ésta el oyente cumple un rol activo en el intercambio musical y se convierte en un vehículo de discusión del espacio social en el que vive”, explica Julio Zavala, director de Zavescopio.

Los músicos que integran la banda son: Alex Sarrín (batería), Alonso Acosta (piano), Abel García (saxofón), Evaristo Creach (trompeta) y Julio Zavala (bajo y composición).

ZAVESCOPIO

Miércoles 22 de agosto, 8:00 p.m.

Auditorio del centro Cultural Ricardo Palma

Av. Larco 770, Miraflores

Entrada general: S/. 15 soles. Estudiantes: S/. 10 soles.

Mayor información:

 Zavescopio: la visión de los músicos

http://www.youtube.com/watch?v=BwAv6HFkksQ

Hazlo

http://www.youtube.com/watch?v=aHa02fgE5zg

Estudios sobre un landó

http://www.youtube.com/watch?v=4civDmBBrQY

Sedatefobia/Gogo Dodo

http://www.youtube.com/watch?v=CTXpFgaMbwE

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan