El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, informó que un moderno Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), operará ante un eventual desastre natural u otro incidente.
El COEP, ubicado en el kilómetro 5 de la carretera Panamericana Norte, a la salida sur de la ciudad, cuenta con tres ambientes.
El primero es una sala de Crisis, en donde las autoridades podrán reunirse para estudiar la situación, diseñar las estrategias y evaluar las consecuencias de un eventual desastre natural o de otra índole.
El segundo ambiente es una sala donde se manejará toda la información recabada de las instituciones públicas y privadas, y será un recurso para saber qué usar y a dónde ir en caso de una emergencia.
Por último, en el tercer ambiente funcionará una central de radio, que permitirá concentrar la comunicación con otras zonas de la provincia y del país mediante modernos teléfonos satelitales.
El trabajo cuenta con el financiamiento de la Comisión Europea (ECHO), del Fondo de Población de las Naciones Unidas, del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).