A puertas de su reincorporación a la Policía Nacional del Perú, el general Alberto Jordán Brignole anuncia que buscará reflotar a su institución policial. En entrevista para diario16, el recordado “general del diálogo”, quien participó en el ‘Moqueguazo’ del 2008, sostuvo que urge una reestructuración en la PNP y que se necesita “humanizar” a los efectivos para que enfrenten los conflictos sociales con diálogo y no con violencia.
-Ya van 17 personas fallecidas por conflictos sociales, en los que la policía ha estado presente. ¿Cómo califica el rol que están desempeñando sus colegas frente a los conflictos?
Veo a una policía deshumanizada, que no intenta dialogar con la población por temor a desobedecer a sus superiores. Entonces, debemos hacer entender a esas personas que si vamos a actuar con violencia van a haber muertos.
-¿Debería haber un cambio en la estrategia de la policía?
Por supuesto. Entre la mesa de diálogo y la policía debe haber una estrecha relación para la solución de los conflictos. A mí me dan las armas para defender a un poblador, no para utilizarlas contra él.
-En el caso de Cajamarca, ¿el gobierno debió levantar antes el estado de emergencia?
El gobierno mantuvo un estado de emergencia “light”, que no está mal porque permitió que se desarrolle el comercio en Cajamarca. Pero lo que debe evitar es llegar a la violencia y al enfrentamiento. Hasta el momento se está actuando con prudencia y está primando el diálogo.
-Pero vemos que el diálogo no es suficiente…
Lo que sucede es que los gobiernos anteriores han hecho cosas a espaldas de la población, y hoy en día, cuando se quiere solucionar los problemas, la gente ya se ha radicalizado. Sin embargo, no podemos caer en el autoritarismo y mucho menos en la violencia.
REESTRUCTURACIÓN EN LA PNP
-Desde hace varios años la PNP viene siendo criticada. ¿Qué cambios propondría para restaurar su institución?
El sistema actual es muy débil, los efectivos se han deshumanizado, han perdido profesionalismo, y eso es justamente lo que se debe rescatar. La policía necesita urgentemente una reestructuración, una reingeniería.
-¿Y por qué cree que no es investigado?
No lo sé, a veces no entiendo al Tribunal Policial Militar. Solo en algunos casos abre investigación y procesos, y en otros no.
-Entonces, de alguna manera engañaron a los padres de estos suboficiales…
Yo culpo al exministro del Interior (Alberto Otárola) y al director general de la PNP (Raúl Salazar) por prometer algo que no se puede cumplir. Estoy de acuerdo con que las familias de los suboficiales reciban un apoyo económico por parte del Estado y un reconocimiento por parte de la Policía Nacional.
“Regreso a la PNP porque quiero limpiar mi honor”
Después de casi cuatro años, el Poder Judicial ordenó la reincorporación del general Alberto Jordán a la Policía Nacional luego de que fuera destituido durante el gobierno aprista por dialogar con los manifestantes del ‘Moqueguazo’ (2008) y no aceptar actuar con violencia como ordenaban sus superiores.
-¿Qué les diría a aquellas personas que intentaron truncar su carrera policial? Me refiero al exministro Alva Castro y al general Octavio Salazar.
No les guardo rencor, pero yo no soy el indicado para perdonarlos, va a haber un juez divino que se encargará de ello. Hoy tienen el poder suficiente, pero al final el Poder Judicial me dio la razón. Cuando iba a litigar tenía temor, pero luego me di cuenta de que yo actué de forma honesta por cumplir mi función y no tenía por qué dejar mi institución.
-¿Se arrepiente de haber dialogado en el Moqueguazo?
Jamás. Yo hice lo correcto y de eso soy consciente.
-¿Por qué quiere regresar a la Policía Nacional?
Por mi honor. Primero es mi honor, mi familia y los amigos que confiaron en mí. Segundo, recuperar los gastos médicos que fueron cubiertos por mi familia cuando resulté con el brazo fracturado durante el ‘Moqueguazo’, además del dinero que me deben. Recupero eso, y si no me necesitan me voy.
DATO: Tras su incorporación a la PNP, Alberto Jordán pasaría a ser el segundo general con mayor experiencia en la institución. El primero continúa siendo el general Raúl Salazar Salazar (Con información de Diario 16).