Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 06 de septiembre 2012

Estados Unidos y el alza de los alimentos

Por: Alejandra Alayza Moncloa.
Estados Unidos y el alza de los alimentos
Foto: tncorrientes.com.ar

El alza de precios de los alimentos la venimos sintiendo los consumidores. La fuerte concentración de la producción de cereales explica el fenómeno y expone al mundo a una alta vulnerabilidad, afectando la seguridad alimentaria de muchos países. Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de solo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías, según un reciente informe de Oxfam Internacional.

Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soya. La concentración no es gratuita. Primero fueron los subsidios agrarios que sacaron a otros productores internacionales de competencia y luego las políticas de promoción de consumo de agrocombustibles. Hoy el 40% del stock de maíz de EEUU se utiliza para generar combustibles.

En los últimos meses, las sequías han agudizado esta situación, elevando los precios de los cereales hasta en un 50%. Más que transitorio, como quiso explicar el MEF, este parece un fenómeno advertido frente al cual se requieren reacciones claras del gobierno peruano (Con información del diario La República).

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan