Banner Tuvivienda
Sábado 22 de noviembre 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Miércoles 12 de septiembre 2012

Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre

Venezuela se retira de la CIDH a menos de un mes de celebración de comicios.
Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre
Foto: César Revilla
  • Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre
  • Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre
  • Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre
  • Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre
  • Conozca las portadas de los diarios peruanos para hoy miércoles 12 de setiembre

Entre los temas más destacados por la prensa escrita peruana para hoy miércoles 12 de setiembre, está la salida oficial del Gobierno de Venezuela de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), decisión que  sus autoridades habían anunciado el pasado 30 de abril.

La noticia ganó el rostro del diario El Comercio. El anuncio lo dio a conocer el jefe de Estado llanero Hugo Chávez, luego que la CIDH emitiera un fallo a favor de Raúl Díaz, quien fue acusado por la justicia de su país de colocar bombas en la Embajada de España y el Consulado de Colombia en Caracas en el año 2003.

“Ojalá algún día tengamos una Comisión seria que junto a los gobiernos y los pueblos luchen por los Derechos Humanos. Aquí nosotros luchamos a brazo partido por los de nuestro pueblo”, manifestó el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde el hotel ALBA en la capital venezolana, al ser consultado sobre la posibilidad de denunciar la Convención Americana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

De acuerdo al decano de los medios locales, Chávez Frías aseguró que cuenta con varias razones para justificar su determinación, remarcando que la gota que derramó el vaso fue la de “dar apoyo a un terrorista venezolano y prófugo de la justicia”, en alusión a Díaz.

Vale remarcar que este retiro se da a menos de un mes para la celebración de los comicios llaneros (7 de octubre), que tendrán como protagonistas al actual mandatario y al candidato de la oposición Henrique Capriles, de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Por su parte, el periódico La República exhibe en su primera hoja lo relativo al aniversario de la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán. El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, anunció que los policías que conformaron el desactivado   Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) tomarán parte en operaciones que su cartera prepara para combatir al terrorismo.

“Estamos en un proceso de reformulación de lo que va a ser la Dincote (Dirección Nacional contra el Terrorismo), y, por supuesto, la experiencia que ellos ya tienen va a fortalecer el trabajo que tenemos hoy”, dijo el funcionario durante un homenaje a los artífices del arresto del creador del subversivo Sendero Luminoso.

Asimismo, el ministro negó que se hayan abandonado los trabajos de inteligencia, poniendo de ejemplo la detención de Florencio Flores Hala alias “Artemio”, y la caída de Víctor Castro Ramírez “Camarada William”.

Ahora estamos con La Razón. El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, indicó que varios clientes han manifestado su malestar por los supuestos cobros abusivos, acciones arbitrarias, deficiente calidad del servicio y mala atención que ofrece Sedapal, entidad encargada de suministrar agua a la población.

De acuerdo a un informe presentado por la primera, el 60% de reclamos se deben a una facturación atípica o consumo alto sin justificar, e incluso algunos recibos han pasado de 100 nuevos soles a 1000 nuevos soles aproximadamente.

“En la mayoría de los casos Sedapal afirma que este tipo de situaciones se genera por una fuga de agua, para lo cual se debería hacer una verificación de las instalaciones para determinar si justamente se está ante un imperfecto”, resaltó Cáceres.

De otro lado, el vespertino La Primera cede interés a la excarcelación de Eva Bracamonte y Liliana Castro Manarelli, quienes se encontraban internadas en el penal Santa Mónica por el proceso legal que se inició por la muerte de la empresaria Myriam Fefer en el 2006.

La liberación de ambas se dio por orden del Poder Judicial, cuyos funcionarios argumentaron la decisión por exceso de carcelería aunque deberán continuar con el juicio desde sus hogares y sin poder salir de los inmuebles (arresto domiciliario).

De esta forma, a las 14:55 horas de ayer una camioneta de Arresto Domiciliario de la PNP trasladó a Bracamonte a hacia su vivienda de Barranco, ubicada en la cuadra 2 de la calle San Roque, para luego hacer lo mismo con Castro en su residencia de Miraflores.

Culminamos este recuento con Diario 16, que dedica su portada a la captura de Abimael Guzmán Reynoso y que hoy cumple 20 años.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan