Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 11 de octubre 2012

La realidad suprimida: Muestra colectiva sobre lo figurado

Fuente: Municipalidad de Miraflores.
La realidad suprimida: Muestra colectiva sobre lo figurado
Foto: Difusión

La Municipalidad de Miraflores presenta LA REALIDAD SUPRIMIDA una muestra de los artistas Mariella Agois, Ricardo Wiesse, Jorge Cabieses, Fernando Otero, Jairo Robinson, Kenji Nakama y José Ignacio Iturburu, quienes exhiben sus más recientes obras en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Centro Cultural Ricardo Palma.

Bajo el paradigma del discurso abstracto, esta exposición colectiva - que va hasta el 30 de octubre - destaca por medio de trazos, colores y sombras, una  temática que grafica ante nuestros ojos la frontera entre la realidad y lo imaginario.

Por un lado se destaca a Mariella Agois, quien resalta el colorido y la vivacidad de instantes sellados a través de planos y líneas superpuestas en un espacio de constancia bajo el método de depuración.

Así también, Jorge Cabieses pregona la antítesis de la inclinación y la indecisión a través de coloridas figuras geométricas que se entrelazan sobre un espacio compartido.

Por su parte, Ricardo Wiesse comparte una mirada solitaria sobre un fondo apacible en el que diversos elementos simbólicos irrumpen desencadenando el movimiento y la rebeldía de lo estable.

En este camino, José Ignacio Iturburu propone una concepción arquitectónica del cosmos y una maqueta del esqueleto del mundo, en donde se presenta un símil del concepto de las huacas que hoy vemos en Lima, una contraposición entre lo imponente y menospreciado, entre lo eterno y olvidado.

Asimismo, Kenji Nakama refleja en sus obras un paisaje orgánico ya extinto. Usando el papel como base para reflejar evolución y fusión a partir de primitivas expresiones que se transforman en grandes conquistas. Como primitivos moluscos a la búsqueda de la luz, reptando después de haber tenido un aspecto completamente liquido.

En la obra de Jairo Robinson encontramos un orden propio que obedece a su peculiar manera de construir el espacio por medio de la irrupción de una filigrana oscura que cubre todo espacio vacío. Su particular geometría muchas veces lo lleva a la supresión de todo horizonte legible. En su caso, es inútil buscar una historia o algún indicio de rastro figurativo, la autonomía de su lenguaje no ofrece treguas a la hora de la decodificación.

Fernando Otero, dueño de interminables silencios nos entrega una obra rigurosa en su construcción que ahora se rige por una poética de los vestigios, sus leyes dentro de la obra de arte son propias y no obedecen a formas tradicionales de representación. Son capas densas las que tapan los ojos como las cataratas oculares a un hombre, mostrando pistas paso a paso, sin vociferar y sin abandonar jamás su naturaleza cambiante.

De esta manera estos siete artistas se reúnen para mostrarnos su visión del mundo bajo las leyes de la no figuración. Un punto interesante dentro de La Realidad Suprimida es la confrontación de dos generaciones de artistas en nuestro país, el primer bloque representado por Cabieses, Nakama, Iturburu, Robinson y Otero, todos artistas jóvenes activos desde el último decenio; quienes se conectan con el arte de las últimas generaciones como Wiesse y Agois, que participan mostrando con su discurso una voluntad natural para el cambio y un ilimitado arsenal de posibilidades dentro de sus propios lenguajes. ¡Los esperamos!

LA REALIDAD SUPRIMIDA

Curador: José Luis Carranza

Hasta el 30 de octubre

Visitas: Lunes a domingo, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Lugar: Sala Raúl Porras Barrenechea Centro Cultural Ricardo Palma Av. Larco 770, Miraflores

INGRESO LIBRE

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan