La investigación de reconocidas comunicadoras para combatir los desastres en las zonas más necesitadas del país será presentada este viernes
Basado en testimonios y opiniones de niños, adolescentes, adultos, maestros y dirigentes de diferentes regiones del país que se han visto afectados por diversos desastres en distintos aspectos de sus vidas, el libro “Enfrentando riesgos y desastres” será presentado este viernes a las 19 octubre de la mañana en la CAN.
El contenido de este libro responde al arduo trabajo realizado por reconocidas comunicadoras de instituciones públicas, de cooperación internacional y sociedad civil: Mey Lin Chiang de FAO, Irina Neglia de Soluciones Prácticas, Laura Paredes del Ministerio de Educación y Elsa Úrsula de UNICEF. Dentro de los testimonios figuran casos de adultos que perdieron a sus hijos a causa de la inundación, así como niños que fueron entrenados para hacer frente a terremotos cuando su realidad apunta a otro tipo de desastres para los cuales no han recibido ningún tipo de guía para heladas o huaycos Los testimonios recogidos nos hablan de una población que no está preparada para enfrentar eventos adversos y ante lo cual las autoridades aún tienen mucho trabajo por realizar.
En la presentación del libro estarán como panelistas Ana María Rebaza, Asesora Nacional en Respuesta a Desastres, Federico Arnillas, Presidente de Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y Melva Rodriguez, Directora del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres, CENEPRED. También están invitados Nelson Puch Hidalgo, Ministerio de Agricultura, Ramiro Alvarado, Ministerio del Ambiente y Carlos Mateo Tueros, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otros.