Banner Tuvivienda
Domingo 02 de junio 2024   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Viernes 26 de octubre 2012

Cátedra Franco - Andina : Los retos actuales de la lucha contra la impunidad

Fuente: Área de Comunicaciones - Instituto de Democracia y Derechos Humanos – IDEHPUCP
Cátedra Franco - Andina : Los retos actuales de la lucha contra la impunidad
Foto: Difusión

Centro Cultural de la PUCP

Los retos actuales de la lucha contra la impunidad

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales

La “Cátedra Franco-Andina: Los retos actuales de la lucha contra la impunidad”, organizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, reunirá en el Centro Cultural de la PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro), los próximos 29 y 30 (de 05:00 a 09:00 pm.), a diversos especialistas del ámbito del derecho para tratar sobre la impunidad.

Diferentes ponentes nacionales, como el coordinador del proyecto anticorrupción del Idehpucp Yván Montoya, e internacionales, como Amane Gogorza, docente del curso de Derecho Penal Internacional en la Universidad Montesquieu-Bordeaux IV y en la Universidad de Pau (Francia), entre otros, se reunirán para compartir sus experiencias en 5 mesas donde se debatirá sobre la impunidad y la corrupción como afectación al Estado de Derecho, como incentivo para la criminalidad y la delincuencia organizada, entre otros aspectos.

La impunidad ha sido definida como la indeterminación de responsabilidad de los transgresores de las reglas del Estado de Derecho. Es decir, en la ausencia de investigación, inculpación, procesamiento, condena e incluso, reparación del daño causado. En la región Andina se ha erigido como un escenario donde pocas veces se sindica, se juzga y se condena a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos.

Sin embargo, el ámbito de la persecución penal no es el único escenario que contribuye o fomenta una situación de impunidad. Situaciones como la restricción a la libertad de prensa o la criminalización de la protesta, son realidades que dificultan el escrutinio público, contribuyen a una cultura del olvido y socavan las bases e instituciones de la democracia. En ese orden de ideas, corresponde analizar los retos actuales que enfrentan los países andinos en estos temas.

El ingreso es libre y las vacantes son limitadas.

TAGS: PUCP
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan