Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Domingo 28 de octubre 2012

La función pública, ¿siempre será un piso de barro?

Por: José Cevasco Piedra
La función pública, ¿siempre será un piso de barro?
Foto: Difusión

Gerenciar el Estado es cosa seria. Las decisiones que toman los funcionarios públicos tienen que ver con el bienestar de las personas. Me pregunto si el millón de empleados que tiene la administración pública es consciente que está para eso, porque más pareciera que está ahí para hacer pasar penas a la gente.

Los funcionarios públicos antes que nada deben tener presente que son ciudadanos, que las buenas decisiones que tomen les servirán a la sociedad, a ellos y a sus descendientes.
Un buen funcionario público debe tener características especiales: sensibilidad social, deseos de servir y no de servirse y, sobre todo, afán por buscar la felicidad de la sociedad.

Para llegar a ser un funcionario público se debería pasar por un serio proceso de selección, mediante rigurosas pruebas académicas y sicológicas, sin importar que estén postulando para un puesto "fijo" o simplemente para realizar un servicio eventual.

Las sociedades desarrolladas cuidan su burocracia. El viejo dicho "las personas pasan y las instituciones quedan" es una gran verdad. Si el gobernante quiere trascender, debe despolitizar los puestos públicos, y hacer del servicio estatal una profesión digna y no denigrante. Cero "tarjetazos".

Muchos empresarios creen que en el servicio público están los profesionales fracasados y, a veces, no les falta razón.

Un amigo que abrió un restaurante me dijo: "quise poner un toldo que salga de la pared hacia la terraza, pero en la municipalidad me dijeron que eso es techar y que debería hacer un nuevo trámite de licencia y pagos adicionales...". ¿De cuándo aquí un toldo es sinónimo de techo? Ese tipo de respuesta nos demuestra el grado de enanismo mental de quienes administran algunos gobiernos locales. La "burrocracia" en todo su esplendor.

Las decisiones de los funcionarios municipales deben dirigirse hacia la creación de puestos de trabajo y a fomentar la inversión local, de cara a generar mayor recaudación tributaria, para que los gobiernos ediles regresen esos tributos a la sociedad en mayores y mejores obras públicas.

El ejemplo que nos da mi amigo demuestra que en dicha municipalidad no están conscientes del rol que juegan en el bienestar de los vecinos.

Las burocracias sólidas no están sujetas a los vaivenes políticos. Tiene líneas de carrera, con capacitación permanente y buenos sueldos. Ganar bien no es malo. Lo malo es que no exista una adecuada política de remuneraciones. El consumo genera mayor oferta de bienes y de servicios. El crecimiento de la economía tiene que verse reflejado en una mejor calidad de vida, sino ¿para qué crecemos?

El político que quiere gobernar y no incluye en su agenda la creación de una verdadera ley de carrera pública, mejor que no postule y se quede en su casa, porque sus actos estarán dirigidos a la administración de la coyuntura y no para establecer políticas solidas de largo plazo. No tener una burocracia sólida, es como pretender caminar sobre el barro; cada paso que se dé, hará que la persona se hunda más.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan