Tras el éxito de las últimas convocatorias, el próximo mes de noviembre comienza la VII edición del máster en Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías, organizado por la Fundación Pons y la Universidad Rey Juan Carlos.
Con metodología propia de un programa de postgrado, se puede cursar por módulos separados (abierta la inscripción) y ofrece jornadas de formación y seminarios específicos para los alumnos, además de prácticas en empresas antes y al finalizar el máster.
Madrid, 31 de octubre de 2012.- Ayer tuvo lugar el acto de inauguración del máster en Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías, que organizan la Fundación Pons y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). El acto contó con la presencia de Dª. Pilar Laguna, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC, Dª. Maria Enciso Alonso-Muñumer, secretaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC y Directora del máster, el profesor D. Carlos Fernández Novoa, director honorífico del máster, D. Francisco Javier Arias, profesor titular de derecho mercantil de la URJC, Dª. Isabel Cortes, responsable de Marcas Internacionales de Pons Patentes y Marcas Internacional y Dª. Maria Jesus Magro, directora de la Fundación PONS.
Dª Pilar Laguna comenzó el acto de inauguración mencionando que “la mezcla entre la URJC y la empresa privada es básica en estos momentos para la enseñanza y que tanto la parte teórica que ofrecen los docentes de la universidad, como la parte práctica que ofrecen los docentes/profesionales de la empresa privada, van unidos para llegar al éxito de una gran formación como por la que están apostando tanto la Universidad como la Fundación PONS, que cada año se va superando”.
El máster consta de 5 módulos que pueden cursarse también por separado (abierta la inscripción), para obtener una titulación de “Curso Superior Universitario”. Estos cursos están enfocados a capacitar a los alumnos para desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías, integrándose tanto en grandes empresas con departamentos propios Propiedad Industrial e Intelectual, Marketing y Jurídico, como en consultoras, bufetes de abogados, gabinetes de diseño, o entidades de gestión, ya que abre un amplio abanico de salidas profesionales, con un alta demanda y una ocupación cercana al 100%. Sobre este punto, el profesor Javier Arias ayer en el acto hizo gran hincapié de las salidas que tenia esta formación y destacó que: “En los momentos que estamos viviendo, tener una formación que mira al futuro y que ayuda a sus alumnos a colocarse en el mundo laboral, es algo a tener en cuenta”.
El profesor Fernández Novoa, director honorifico del máster, dio a los futuros alumnos una conferencia sobre: “La Propiedad Industrial en la actualidad”, que empezó con un breve recordatorio de la dogmática tradicional de los bienes inmateriales para centrar la atención en la necesidad de proteger, mediante derechos de exclusiva, el valor económico de la propiedad industrial.
Fernández Novoa, hizo a los futuros estudiantes del máster un recorrido por los instrumentos internacionales que permiten superar los inconvenientes asociados a la territorialidad característica de estos derechos, partiendo de los tradicionales convenios de protección internacional para terminar analizando la relevante transformación que los sistemas comunitarios ha supuesto en este punto, más allá de los mecanismos de armonización a través de directivas comunitarias.
Dirigido a titulados universitarios, estudiantes de último año de carrera o profesionales no titulados con experiencia mínima de 5 años en el sector, ofrece a los alumnos un conocimiento profundo de los derechos sobre los activos inmateriales que dan valor a la empresa y son factores claves de crecimiento económico y de desarrollo en las empresas.
Sobre Universidad Rey Juan Carlos:
La Universidad Rey Juan Carlos, la de mayor proyección entre las Universidades públicas de la Comunidad de Madrid, cuenta con una gran oferta educativa en las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales y Tecnología, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Jurídicas y Sociales. Se pueden cursar también programas de doctorado, máster y títulos propios, como el Máster en Propiedad Industrial, Intelectual Competencia y Nuevas Tecnologías. La Universidad impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales con el fin de lograr la excelencia académica y la cualificación profesional de los alumnos.
Sobre Fundación PONS:
La Fundación PONS es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es desarrollar actividades de interés social que contribuyan al bienestar y la calidad de vida de las personas. La actividad de la Fundación está centrada en la educación en valores relacionados con: Fomento responsable de las nuevas tecnologías; Concienciación, enseñanza e investigación en seguridad vial; Defensa y desarrollo de la propiedad industrial e intelectual; Cuidado del entorno medioambiental; Perfeccionamiento de la asesoría y la gestión administrativa y apoyo a los valores emergentes del arte.