DIRCETUR los capacita en Normas Técnicas
Fortalecer las capacidades de nuestros productores, para que estén preparados para el proceso exportador y cumplir con las exigencias de los mercados nacionales e internacionales, es una de las funciones de la DIRCETUR, específicamente del área de Comercio Exterior, que hace unos días desarrolló un curso taller dirigido a productores de maíz de la comunidad de Pichos del distrito de Huaribamba en Tayacaja, comunidad conocida como la “Cuna del Maíz Huancavelicano”.
“Nuestra región tiene muchos productos con oferta exportable, en este caso la comunidad de Pichos produce una gran variedad de maíz, en ese sentido y viendo esta oportunidad nuestra dirección organizó este taller para darle a los productores, las herramientas necesarias para que puedan exportar sus productos, además de brindarles el asesoramiento técnico durante este proceso” dijo el Lic. Marino Padilla Chanca.
A este evento asistieron cerca de 50 productores de esta localidad, el taller estuvo a cargo de un consultor especialista en normas técnicas, “el objetivo de este taller es promover el aumento de la producción, el mejoramiento de los niveles de calidad y el incremento del comercio de los productores de esta zona” dijo el especialista.
Por otro lado, los productores mostraron gran interés en este tipo de actividades ya que tienen el deseo de estandarizar sus productos y evitar los obstáculos en el comercio tanto a nivel regional, nacional e internacional, por lo que vienen solicitando apoyo para lograr la certificación orgánica y fitosanitaria para el producto maíz.
DETALLE. Se viene convocado a productores de la localidad de Pazos, también en Tayacaja, para el desarrollo de un taller similar, ellos tienen un gran potencial en la producción de papas nativas.