El director de Metis Gaia, Ricardo Paredes, sostuvo hoy que los sectores más afectados en la caída de exportaciones no tradicionales fueron la fibras, los moluscos, pescados, crustáceos, productos químicos inorgánicos, entre otros.
Para superar está reducción los empresarios deben diversificar sus nichos comerciales, enfocarse en países de Sudamerica y verificar qué países compran los productos de más alta calidad y brindarles los mismos.
Explicó que en el caso de los moluscos y pescados la caída más fuerte se produjo en Francia así como en la agroindustria la caída está en España.
“La producción del Perú se caracteriza por su poca producción pero alta calidad, por ello hay que dirigirnos a nichos de mercado en países regionales. Los empresarios deben invertir en inteligencia comercial para obtener información sobre quienes compran los productos de mayor calidad”, recomendó.
Finalmente, expresó que en el caso de Brasil sería favorable tener un Tratado de Libre Comercio para eliminar las barreras burocráticas.