Ejemplo vivo del nivel de pudrición que un ser humano puede alcanzar sin ser catapultado fuera del mundo político norteamericano, el republicano David Rivera es un distinguido miembro de la pandilla encabezada por Ileana Ros-Lehtinen en la Cámara Baja, y ha sido declarado como “el miembro más corrupto del Congreso” por dos años consecutivos.
David Rivera es uno de los tenores de la retórica anti-Cuba, anti-Venezuela y anti-América Latina dispensada a chorros por los think-tanks de la ultraderecha y retomada por las grandes redes de desinformación que intoxican el planeta. El honorable miembro del clan cubanoamericano en el Capitolio de Washington está sospechado de toda una serie de actividades ilegales que incluyen una comisión de 510 mil dólares en pagos secretos que se hicieron en 2008 a su madre, de parte del cinódromo Flagler Dog Track; un préstamo de 132 mil dólares que se le hizo ilegalmente y más de 75 mil dólares en pagos de “cortesía” a la hija de uno de sus empleados.
Los fiscales redactaron nada menos que 52 cargos criminales en su contra, incluyendo lavado de dinero, vinculación con el crimen organizado y hurto mayor. El FBI y el IRS (hacienda) lo están investigando por evasión de impuestos por más de medio millón de dólares en pagos secretos, mientras se enfrenta a otra investigación criminal de los federales por fraude para financiar la campaña de un candidato demócrata “inventado” con el fin de hacer daño en las primarias a su adversario, el demócrata Joe García.
Los fiscales descubrieron también que David Rivera estaba usando el dinero de los votantes para pagar sus viajes con “escoltas” femeninas. Rivera alegó que los gastos estaban justificados porque “como político soltero y conservador, era necesario presentarse en eventos relacionados con sus campañas con una escolta femenina”.
El grupo independiente Ciudadanos Responsables por la Ética (Citizens for Responsible Ethics) de Washington nombró a David Rivera “el miembro más corrupto del Congreso” por dos años consecutivos, después de descubrir que el político canalizó secretamente más de medio millón de dólares de intereses hacia la firma Millenium Marketing, de propiedad de fachada de su mamá y luego de su suegra.
Tan absurda era su situación que un comentarista del Miami New-Times explicaba así a sus lectores el comportamiento del político: “O David Rivera tiene los...del tamaño de bolas de nieve o le hace falta esta parte del cerebro humano que permite al hombre de responsabilizarse por sus actos”.
Un escándalo en Miami revela la otra cara de la “democracia” norteamericana
Con sus colegas cubanoamericanos, el senador Marco Rubio y los representantes Ileana Ros-Lehtinen (quien dijo que “es una lástima que Chávez siga teniendo el poder”) y Mario Díaz Balart, todos dignos herederos de la dictadura cubana de Fulgencio Batista y de su ideología gansteril, David Rivera ha sido de los difamadores más histéricos de la Revolución Bolivariana de Venezuela, además de retomar incansablemente las fabulaciones necrofilias de Roger Noriega, el “gurú” del clan.
Sobrino querido de tía Ileana que lo crió según las reglas de la ética batistiana, Rivera compitió contra el demócrata Joe García por el Distrito 26 del Estado de La Florida para el Congreso federal. En materia de elecciones, Rivera tiene varias manchas en el expediente; una de ellas es bastante impactante. En 2002, en plena campaña, se le acusó de haber chocado voluntariamente con un camión del servicio federal de correo que transportaba, a última hora, folletos de propaganda de su principal adversario.
Fue entonces extremadamente interesante observar los resultados de la que fue la “revelación” de la ultraderecha “anticastrista” de Miami, en la batalla electoral en esa cloaca donde el que gana es quién logra comprarse un máximo de votos en el mercado de los “absentees”.
Este año la moda privilegió la compra de “votos de ausentes” gracias a la cual se autoriza la votación anticipada por correo con boletos bajo el pretexto de favorecer la participación. Pura casualidad: es en el condado de Ros-Lehtinen que los investigadores del FBI descubrieron que se generalizaba el fenómeno deventa de boletos gracias al cual un político puede ampliar artificialmente su “popularidad”.
El sur de la Florida siempre tuvo desde años la mala fama de hacer elecciones como se hacían en Cuba en la época “dorada” del dictador Fulgencio Batista y de su socio mafioso Meyer Lansky. Soborno, robos de boletas, manipulaciones de listas electorales, son los tradicionales métodos que se usan para implementar la democracia mafiosa en un país que se pretende un modelo universal en esta esfera y muchas más.
El personaje central de un escándalo político que se desarrolló este año en Miami, ofreciendo un retrato único de lo sucio de las campañas políticas en la democracia norteamericana, fue la nieta de un estrecho colaborador del dictador cubano Batista, hija de un ex instructor CIA de la Contra nicaragüense, y gran amiga del representante David Rivera. (1)
Ana Sol Alliegro fue la “consultora política” que manejaba la campaña del aspirante a la candidatura demócrata Justin Lamar Sternad, finalmente derrotado por su adversario Joe García, en uno de los distritos electorales del sur de la Florida. Miembro del Partido Republicano, Alliegro había convencido el desconocido Sternad de encargarse de su candidatura en un plan maquiavélico de Rivera para obstaculizar alcandidato demócrata Joe García.
El escándalo ocurrió cuando se descubrió que no solo Alliegro introdujo en la campaña del demócrata Sternad fondos sin declararlos conforme a la ley sino que estos fondos procedían del republicano Rivera. La investigación de los gastos de campaña ilícitos de Sternad produjo varios testimonios según los cuales la “asesora” pagaba gastos de campaña con sobres repletos de billetes de 100 dólares. Fue así que una firma distribuidora de folletos publicitarios usada por Rivera, Rapid Mail & Computer Services, de Hialeah, fue también contratada por Alliegro que pagó 47.000 dólares “cash” por sus servicios.
La investigación judicial que provocó el escándalo y los titulares de la prensa revelan numerosos detalles de las actividades de la mujer de 45 años. Mientras el FBI invadía su apartamento para quitarle la computadora y sus documentos, Alliegro era arrestada por la policía de Miami por manejar su carro con un permiso suspendido... lo que le valió un fin de semana en la cárcel. (2)
Ros-Lehtinen y Rubio al rescate del “más corrupto”
Luego de que se adjudicó el título de “político más corrupto” por segundo año consecutivo, la Comisión de Ética de la Florida denunció que Rivera cometió 11 faltas mientras se desempeñaba en la Legislatura estatal, como por ejemplo someter información financiera falsa, malversar fondos de campaña y ocultar un contrato de consultoría de cerca de un millón de dólares.
Se cuenta en Miami que la alta jerarquía del Partido Republicano tomó distancia prudente del candidato Rivera y le cortó tanto el apoyo financiero como las invitaciones a sus “shows” de campaña. ¿Por pudor? No, por miedo a que Rivera pudiera ser arrestado por el FBI, tal vez en medio de una asamblea, antes del día del escrutinio.
Ros-Lehtinen y Rubio (que Mitt Romney exhibe como su “latino” de predilección) se mantenían lejos de su colega apestado, pero a último minuto confirmaron públicamente su apoyo y hasta su confianza a su semejante en peligro, intentando salvarlo de una humillante y pronosticada derrota.
Ros-Lehtinen, que es jefa de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes donde se dedica a difamar Cuba, Venezuela y Nicaragua y a sublimar a Israel, cumplió la tarea con un correo electrónico enviado a la prensa local. En su mensaje afirmó que el campeón de la corrupción se ha destacado por sus “iniciativas y buen nivel de preparación en las reuniones y audiencias” de esa comisión. (3)
En tanto, Marco Rubio dejó el trabajo a su portavoz, Alex Burgos, quien extendió el apoyo del senador a todos los candidatos republicanos. “El senador Rubio está apoyando a todos los candidatos republicanos al Congreso en Florida y ha grabado llamadas de varios de ellos, incluyendo a David Rivera, Karen Harrington, Steve Southerland y Allen West, entre otros”, balbuceó Burgos.
Finalmente Ileana Ros-Lehtinen conservó su escaño en los comicios donde triunfó el demócrata Obama, pero dos de sus másfieles aliados en Washington, Connie Mack y el “más corrupto” David Rivera, terminaron en el gran contenedor de la historia.
Ros-Lehtinen, quién debe su primera elección al Congreso a una campaña de apoyo al difunto terrorista Orlando Bosch que realizó con Otto Reich y Jeb Bush, ahora preside el Fondo de defensa del terrorista Luis Posada Carriles. Su reelección se debe en gran parte a una campaña inspirada por la cultura política de la dictadura cubana de Fulgencio Batista.
Cornelius McGillicuddy, alias “Connie Mack IV”, es hijo del fallecido Senador Connie Mack III (McGillicuddy), un padrino de la Ley Torricelli contra Cuba. Recogió el escaño de Fort Myers, Florida, cuando el anterior representante Porter Goss fue nombrado jefe de la CIA, y en 2010 fue reelegido por un margen infinitesimal.
Connie Mack IV Mack, que el año pasado instó a asesinar al Presidente venezolano Hugo Chávez y propuso obsesivamente incluir a Venezuela en la lista de países terroristas del Departamento de Estado, se enfrentó este año a Bill Nelson, de 70 años, famoso por haber volado en una misión del transbordador espacial mientras estaba en el Congreso. Nelson con unos $16 millones en su fondo de campaña, y Mack con $6 millones, libraron una guerra donde los trapos sucios volaron, siendo Mack la víctima más fácil por su pasado de playboy divorciado, algo aparentemente imperdonable en el mundo político norteamericano. (4)
De igual forma, Rivera mordió el polvo de la derrota frente al demócrata Joe García. A pesar de la ayuda in extremis de Ros-Lehtinen y de Rubio, el controvertido republicano conoció una derrotaque hubiera sido aún más humillante si su clientela no fuera tan complaciente con la corrupción.
Notas:
1. El abuelo de la mujer, Anselmo Alliegro y Milá, fue diputado, primer ministro, senador y Presidente del Senado bajo la dictadura de Batista, y era conocido como muy cercano al tirano. Socio del esbirro Rolando Masferrer, Alliegrofue también cómplice de todas las atrocidades de Fulgencio Batista, a tal punto que el dictador lo dejó como “presidente” cuando huyó del país el 1 de enero de 1959. Alliegro y Milá murióen Nueva York en 1961. El padre de la “consultora” también llamado Anselmo, instructor militar con los mercenarios antisandinistas, fue candidato - sin éxito - a la Cámara estatal de Florida antes de manejar una consultoría llamada “Political Intelligence”.
2. Se supo que la “asesora política” había anteriormente chocado con la justicia por el robo de sandalias (de $29) en la tienda Ross del bulevar Biscayne. En 2007 había provocado la intervención de la policía mientras disparaba con un arma calibre 45 para asustar a su ex esposo Moshe Cosicher, en su residencia de Tigertail Avenue. Su intención: obligarlo a casarse de nuevo con ella. “Nos vamos a Las Vegas”, ordenaba a Cosicher, sentada sin ropa con los pies en su mesa de trabajo, según el testimonio del negociante a la policía. En otro episodio de su agitada existencia, Ana Sol Alliegro se casó -la aventura no duro más que un par de meses - con el ex alcalde de Miami Joe Carollo. Amenazado por su intempestiva esposa, Carollo huyó por temor a su locura, confesó luego el político en una declaración ante la corte.
3. “Repetida y consistentemente ha puesto temas para ayudar a ser verdaderamente libres a la gente en Cuba, Venezuela y Nicaragua, y comparto sus puntos de vista sobre las dictaduras... Privar al régimen de Castro de dólares ha estado siempre presente en su agenda legislativa”, escribió la politiquera sesentona, retomando su retórica ya oxidada, y olvidándose del expediente de Rivera.
4. Mack es un típico hijo de papá que consiguió con mucha dificultad un diploma de publicista con 26 años de edad y que, como único empleo que se le conoce, fue responsable de organización de fiestas de la cadena de restaurantes Hooters. Dicen sus detractores que su papel se limitaba a buscar muchachas para fiestas de solteros. Tiene fama de bravucón; antes de convertirse en político se dedicaba a provocar peleas en los bares. Así fue como terminó en los titulares el 5 de febrero de 1992, después de un enfrentamiento en un restaurante de Atlanta cuando empujo violentamente al jugador de béisbol Ran Gant, jardinero de los Braves de Atlanta. “El señor Gant trató primero de evitar al señor Mack pero tuvo que defenderse ante el ataque”, explicó entonces a la prensa Jack Dalton, el abogado del pelotero. Entre 1987 y 1992, fue involucrado en por lo menos cuatro incidentes similares: Mack se fajó con un oficial de policía quien, fuera de sus horas de servicio, trabajaba de portero en un cabaret de Jacksonville, y le entró a golpes al chofer de otro carro mientras esperaba a la entrada de un puente levadizo en West Palm Beach. Cuando estas peleas fueron tema de la campaña de 2000 para la Cámara Baja del estado, Mack se salvó al explicar que eran errores de juventud.Después de llegar a Washington, Mack abandonó a su esposa y se casó con la representante estatal de California Mary Bono Mack, la “ex” del cantante Sonny Bono.
Nota publicada en Bolpress