Los nativos de la isla colombiana de San Andrés trabajan en el diseño de un nuevo estatus político que les permita tener un Gobierno autónomo y asociado a Colombia, dijo hoy a Efe el promotor de esta iniciativa, Raymond Howard Britton.
"Lo que pasó en La Haya lo miramos como la última gota que rebasa del vaso porque Colombia a través de esos cien años ha regalado prácticamente el territorio ancestral con el que nos adherimos a la Gran Colombia (en 1822) mediante tratados", señaló Howard.
Raymond Howard también explicó que los ciudadanos que viven en dichas islas se sienten más sanandresanos que colombianos. Y antes del fallo eso era así en 80 por ciento.
"El raizal se siente más sanandresano que colombiano. Y antes del fallo eso era así en 80 por ciento, pero después ha subido al 99 por ciento", dijo Raymond Howard.
La comunidad de dichas islas trabaja ahora con más ahínco en una nueva propuesta para un nuevo estatus, que ya le ha sido entregada tanto al vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, como al presidente, Juan Manuel Santos.
Por último, el archipiélago de San Andrés es un importante foco turístico en Colombia, donde la pesca tanto artesanal como industrial es la actividad principal.