Festival Internacional Graff War…
Con la participación de diversos grupos de artistas urbanos de Perú, Brasil, Estados Unidos y Chile, se llevó a cabo el Festival Internacional de Graffitis organizado por la Municipalidad de San Miguel y la empresa Back To Zero.
El Festival se inició con el concurso de Graffitis a lo largo del perímetro interior y exterior del Estadio Adelfo Magallanes ubicado en la intersección de la calle Gamarra y la Av. Costanera, donde participaron diferentes grupos de jóvenes que representaron al Perú como los de Arequipa y Trujillo junto a otros provenientes de los diversos distritos limeños como Barranco, Miraflores, San Miguel, San Borja, Surco, Los Olivos, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres, Rímac, Villa el Salvador, La Victoria, Comas, Breña, Magdalena, Callao y La Perla.
Asimismo, el evento contó con representantes internacionales en los que estuvieron presentes grupos de Valparaíso - Chile, Brasil y de Chicago – Estados Unidos. Toda la jornada estuvo amenizada por música urbana y electrónica que sirvió de marco para la realización de una competencia de grupos femeninos de Beak Dance quienes recibieron polos y gorras hechos por los participantes extranjeros.
Precisamente, se realizó un desfile de ropa urbana y cuerpos pintados durante el Festival, en el que participó el brasileño Luciano Lucko, experto en el arte de cuerpos pintados. Entretanto, artistas nacionales realizaron una muestra de pintado de graffitis a vehículos.
El Festival culminó con un concierto de Hip-Hiop con grupos como AF Clan, Callao Cartel, Fucking Clan, Radikal People, Jake Mate 3H entre otros.
Esta actividad organizada por la comuna sanmiguelina, se dio gracias al auspicio de MTN, Fallen, Posca Coloring, New Era, Knauf , Joker–Los Ángeles, Zhimpatatoos, Art Stream Mgazine, Ruta Mare, Arkadia, MCE, Perú Break, Luna, Unidad de Hip-Hop, Hip-Hop Patas, Skunk Industries, Nuestro Stylo, Productores Audiovisuales, 450,Woallance, Oner y Blackout.