El economista Jorge Gonzáles Izquierdo opinó sobre la baja en los precios de los combustibles y el alza en los bienes inmuebles.
"El subsidio a los combustibles no era correcto", dijo de arranque sobre lo que, a su juicio, previó en gobiernos pasados y recién hoy se instala en el país.
"Ha bajado el precio de las gasolinas de 84 y 90, y antes bajaron de 95 y 97. El precio de los combustibles bajaron debido a que el precio del petróleo está en recesión económica en la eurozona, Estados Unidos y China", explicó.
Los costos de la gasolina eran injustos para los consumidores. "Las gasolinas eran consumidas por el rico, el pobre y muy pobre, y cuando se subsidiaba el combustible se hacía a todos", es decir, los que tenían más vehículos se beneficiaban más que los pobres.
Con respecto al "boom inmobiliario", dijo que "este año se han vendido más viviendas que en los últimos 17 años, lo que en consecuencia sube el metro cuadrado de construcción y terreno".
Agregó que "los metros cuadrados de viviendas destinados a los sectores C y D en los últimos años han crecido a un ritmo de 4, 5 o 6 por ciento anual, pero en las viviendas dirigidas a los segmentos A y B está creciendo a ritmo de 10 a más".
Hay una zona específica elegida por los compradores. "Surco es el distrito que más casas ha vendido, y en La Victoria el metro cuadrado para locales comerciales ha llegado a costar 9 mil dólares el metro cuadrado", acotó.
El hogar soñado muchas veces puede ocasionar que las malas artes vuelen "alto" y en el hecho, se coman reglas simples con el objetivo de vender, aunque se lleven las ilusiones de la casa o el departamento propio.
"Se construyen edificios de 7 pisos y las tuberías, calles y pistas siguen siendo de la misma dimensión", generando el colapso, concluyó.