El abogado británico que defiende los intereses del Estado peruano en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Vaughan Loewe, dio razones de peso para asegurar que los puntos 2 y 4 de la Declaración de Santiago del año 1952, no son parte de un tratado de límites marítimos, como Chile pretende hacer ver.
“Chile no pudo demostrar que en el 1952 el Perú acordó firmar un tratado mediante el cual se establecieron las dos fronteras marítimas internacionales de forma definitiva y permanente. Le queda un día para intentarlo, pero ya hemos visto mediante los documentos presentados que no están capacitados para ello”, subrayó el jurista ante la sala del eslovaco Peter Tomka.
Asimismo, Loewe sostuvo que ni Chile ni Perú le otorgaron al pacto del citado año, la importancia jurídica de un tratado.
“La interpretación no es una oportunidad para introducir a un tratado términos que no estaban ahí”, resaltó el letrado, recordando de paso que el país de la estrella solitaria reafirmó ante las Naciones Unidas sus fronteras marítimas con Argentina, “más no así con el Perú”.