Banner Tuvivienda
Domingo 11 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Miércoles 12 de diciembre 2012

Viernes 14 y 15/12 Últimas funciones de Don Dimas de la Tijereta

Fuente: Carina Moreno
Viernes 14 y 15/12 Últimas funciones de Don Dimas de la Tijereta
Foto: Difusión

Este viernes 14 y sábado 15, ambas a las 8 p.m., serán las últimas dos funciones de “Don Dimas de la Tijereta”, adaptación de la tradición de Ricardo Palma realizada por Rafael Sanchez Mena, director del Teatro de Cámara.

Las funciones se realizarán en el Museo Metropolitano de Lima hasta el 15 de diciembre (Av. 28 de julio y Av. Garcilaso de la Vega, Cercado de Lima) Boletería. (15 y 10 soles).

Don Dimas, un viejo escribano de la Real Audiencia del Virreinato de Lima, soltero, deshonesto y avaro, se enamora de la joven Visitación, que no responde a sus pretensiones amorosas, pero sí obtiene provecho al aceptar los regalos y obsequios del pánfilo enamorado. 

Al verse desdeñado, en su arrebato invoca a Satanás ofreciendo su “almilla” a cambio de que se le permita disfrutar de los beneficios del amor de la coqueta joven. Don Dimas pacta con Lilit, -un histriónico secretario del diablo- un convenio que a cambio de lo ofrecido obtenga el amor y la posesión de Visitación durante tres años, generándose divertidas e ingeniosas situaciones que permiten convocar no sólo a los personajes, pregones y danzas tradicionales de Lima que recrean la pieza. Asimismo es frecuente las intervenciones del mismo autor don Ricardo Palma, que se suma no sólo como un personaje narrador, sino a su vez se da el derecho de interactuar con los personajes de su tradición.

La obra cuenta asimismo con personajes, pregones y danzas tradicionales de Lima, entre los que podemos destacar la música de Rosa Mercedes Ayarza de Morales y Alicia Maguiña, entre otros. 

 

 

 

 

 

 

 

Las funciones se realizarán en el Museo Metropolitano de Lima hasta el 15 de diciembre (Av. 28 de julio y Av. Garcilaso de la Vega, Cercado de Lima) Boletería. (15 y 10 soles).

La obra cuenta asimismo con personajes, pregones y danzas tradicionales de Lima, entre los que podemos destacar la música de Rosa Mercedes Ayarza de Morales y Alicia Maguiña, entre otros. 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan