Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 17 de enero 2013

Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo

Fuente: Marlon Edwin Bardales Saucedo
Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo
Foto: Difusión
  • Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo
  • Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo
  • Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo
  • Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo


Demanda de servicios portuarios de Matarani está garantizada en el mediano plazo



Movimiento de contenedores en terminal arequipeño creció 3% en 2012


· Por dinamismo del sur del país se movilizaron más de 196,000 TM en contenedores

Arequipa, 16 de enero de 2013: El constante desarrollo del sur peruano ha generado una dinámica importante en la demanda de los servicios portuarios que brinda el puerto de Matarani, ubicado en la región Arequipa, y que está garantizada en el mediano plazo, estimó Erick Hein, gerente general de Terminal Internacional del Sur (TISUR), empresa que administra el terminal arequipeño.

El puerto de Matarani de Arequipa registró un crecimiento de 3% en el movimiento de contenedores al sumar un total 16,893 TEUs que significaron un total de 196,352 toneladas métricas (TM). Este nivel de carga consolida a dicho terminal como un puerto multipropósito y una real alternativa de salida para el comercio del sur del Perú.

Como resultado del incremento de las operaciones del puerto arequipeño, los ingresos de la empresa continuaron con su tendencia de crecimiento y en el año 2012 se obtuvo más de US$ 31 millones, monto que es el más alto obtenido desde el inicio de la concesión y representan un incremento de 12% respecto al año previo.

Durante el 2012, el puerto de Matarani movilizó carga por aproximadamente 3 millones de toneladas, de los cuales el 76.3% fue carga sólida, y el resto se divide entre carga líquida (8.7%), carga fraccionada (7.8%), contenedores (6.9%) y carga rodante (0.3%).

“El 2012 ha sido el inicio de un período muy dinámico que se prolongará hasta finales del 2014 y parte del 2015. Existe un incremento significativo de la demanda de servicios portuarios que está siendo atendida con importantes inversiones en infraestructura, preparación de los cuadros profesionales necesarios, planes y definiciones estratégicas. Estamos muy entusiasmados con estos retos los cuales se veían venir y para los que nos hemos preparado a conciencia”, comentó el gerente general de TISUR, Erick Hein.

Como parte de las labores realizadas por TISUR para aumentar la productividad del puerto, en 2012 amplió las áreas de respaldo del puerto en 6,200 metros cuadrados, con la reubicación de los almacenes A1 y B1, así como de la bajada subterránea del sistema de recepción de granos. Además se construyeron nuevos almacenes techados en la parte alta del terminal portuario por un área de 6,100 metros cuadrados.

Asimismo, se lograron avances en el proyecto del “Sistema de Recepción, Almacenamiento y Embarque de Minerales y Amarradero F en Bahía Islay”, con el cual se podrá embarcar concentrados de mineral de los principales proyectos mineros del sur peruano. Cabe mencionar que en diciembre de 2012, por el puerto de Matarani se realizó exitosamente el primer embarque de concentrado de cobre de la mina Antapaccay operada por la compañía minera Xstrata.

Otra mejora de la infraestructura portuaria fue la puesta en operación de la nueva grúa móvil marca Liebherr con capacidad para 100 TM de carga, y con la cual ya suman dos grúas que garantizan una atención eficiente a los diferentes tipos de carga movilizados en el puerto.

Responsabilidad social

La labor de TISUR fue más allá de lo comercial y en el 2012 se consolidó la marca “TISUR Socialmente Responsable” en la provincia de Islay, donde el 64% de la población respalda la gestión de la empresa gracias a la ejecución de diversas iniciativas tales como “Matemática para Todos”, que ha capacitado a más de 1,200 niños en Mollendo y Matarani; Semillero Deportivo TISUR; Talleres Ocupacionales para Damas; y obras públicas con autoridades locales.

Toda esta labor permitió que la empresa sea reconocida como Empresa Latinoamericana Socialmente Responsable por parte del Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) y AliaRSE; además recibió el primer puesto en el premio a la Ecoeficiencia Empresarial otorgado por el Ministerio del Ambiente y la Universidad Científica del Sur.

Otros logros obtenidos durante el 2012 fue el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) otorgado por Perú 2021 y el Cemefi, así como la Certificación ISO 28000 por las mejoras en el sistema de gestión de seguridad en la cadena de suministros del puerto de Matarani. TISUR también recibió autorizaciones para emplear la Marca Perú, la Marca de Garantía de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Premio a la Excelencia en Seguridad otorgado por Mapfre.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan