La Organización de Estados Americanos (OEA) donó al gobierno del Perú un equipo de marcaje de armas de fuego que será utilizado por la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército Peruano (FAME), para mejorar los controles en la lucha contra el tráfico ilícito y la delincuencia organizada.
Esta iniciativa forma parte del programa "Promoviendo el marcaje de armas de fuego en América Latina y el Caribe", que es un esfuerzo de la OEA implementado también en otros tres países con el financiamiento de los Estados Unidos.
Gracias a este acuerdo de cooperación, el Perú recibió maquinaría y asesoramiento necesario para identificar las armas y efectuar su marcaje respectivo.
El documento fue suscrito por el gerente general de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), teniente coronel EP Carlos Pérez, y David Morris, representante del Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.
La firma se realizó en la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, en Ate Vitarte. Finalizado el acto, las autoridades civiles y militares, inspeccionaron los equipos de marcaje de armas de fuego y las instalaciones que las albergan.