Bogotá.- El Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez, reiteró su posición respecto a la sugerencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que la semana pasada aseguró que es necesario despenalizar la comercialización y consumo de drogas para “fines terapéuticos”, advirtiendo que de hacerlo ellos serían los “principales beneficiarios”, debido a que controlan la producción de estupefacientes en varias zonas del país.
“En sus zonas está la producción y si se legaliza o se despenaliza la droga se libera la producción. Ellos tienen la producción y por eso ellos son los beneficiarios”, señaló el funcionario.
Asimismo, Ordóñez Maldonado calcula que detrás de este pedido de los guerrilleros se esconden “intereses económicos y financieros”, muy distantes a lo indicado líneas arriba.
“Es que el mercado del consumo de las drogas en el mundo asciende a 400 mil millones de dólares al año. ¿Legalizada la droga quién va a producirla?, ¿quién va a suministrarla? Por eso hay grandes intereses financieros que están ambientando en todo el mundo estos esfuerzos despenalizadores o legalizadores”, aseveró al diario El Espectador.
Desde el año 2000 se han registrado “duros golpes” a los productores y distribuidores de droga en Colombia, lo que ha perjudicado las operaciones de los narcotraficantes de acuerdo a datos del Ministerio Público.