París.- El conocido diplomático franco-alemán, Stéphane Hessel, pereció hoy a la edad de 95 años de causa natural, comunicó su esposa a diversos medios franceses, enlutando al mundo intelectual y jurídico.
Nacido en Berlín en 1917 y emigrado a Francia desde muy chico, este personaje vivió en carne propia los embates de la Segunda Guerra Mundial, pasando por los campos de concentración de Buchenwald y Dora-Mittelbau por orden de la Gestapo.
Después de ser liberado al acabar el conflicto bélico, Hesel tomó parte en la escritura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, lo que le valió para seguir una carrera diplomática en Naciones Unidas.
Sin embargo, la fama del galo vivió su clímax a través de su publicación “Indignados”, un ensayo político lanzado en la Francia de Chirac en 2010, donde insta a los jóvenes a analizar más la realidad social de la que son partícipes, convirtiéndose inmediatamente en todo un récord de ventas a nivel mundial.
Gracias al éxito que alcanzó “Indignados”, Hessel se transformó en el principal referente de las ideas socialistas en Europa, en especial por su apartado sobre la acogida de inmigrantes.