Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Sábado 16 de marzo 2013

Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social

Fuente: Alejandradeamerica Custodio Hernández
Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social
Foto: Difusión
  • Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social
  • Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social
  • Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social
  • Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social

 

Ministra MIMP: Sectores menos favorecidos de la población serán beneficiados con proyectos de desarrollo social


Ministra de la Mujer, Ana Jara, inauguró en Chimbote modernas instalaciones de CAR Hogar San Pedrito con una inversión de S/. 825,035.44 nuevos soles


SECTORES MENOS FAVORECIDOS DE LA POBLACIÒN SERÁN BENEFICIADOS CON PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, aseguró que su portafolio y los demás ministerios articularán los diferentes programas que tiene el gobierno central, entre ellos, Pensión 65 y Beca 18, de manera que aquellos sectores menos favorecidos sean beneficiados, además, con proyectos de desarrollo social.

La titular del MIMP llegó en la víspera a la localidad de San Pedrito en Chimbote para inaugurar el Centro de Atención Residencial (CAR) Hogar San Pedrito, cuyo monto de inversión fue de S/. 825,035.44 nuevos soles que incluye: Edificación, Equipamiento y Capacitación)

Tras señalar que conocía desde niña la localidad de San Pedrito, pues en el lugar vivió su abuela y otros familiares, la ministra Jara dijo sentirse orgullosa luego de ver el cambio experimentado en la zona, “lo que demuestra que los más adultos han procurado el desarrollo y bienestar de sus hijos”, señaló.

Luego de un breve recorrido por las instalaciones del Hogar San Pedrito, la ministra Jara acompañada de la Directora del CAR, Miriam Barra Callata, de la Directora Ejecutiva del INABIF, Nancy Tolentino y del Director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del INABIF, Gregorio Arratea, destacó la obra entregada al señalar que los ambientes eran cómodos y modernos para que los niños se preparen y puedan afrontar la vida cuando cumplan la mayoría de edad, de manera que sepan valerse por sí mismos y generen sus propios ingresos.

Asimismo, Jara Velásquez destacó la presencia de los Centros Emergencia Mujer (CEM) a nivel nacional, así como en la región de Ancash desde los cuales se realizan tareas de prevención y atención a la víctimas de violencia familiar y sexual, aunque señaló la necesidad de ampliar dichos centros a más lugares del país.

Debe precisarse que previa a la inauguración de la obra por parte de la ministra Jara, se presentó una danza folclórica, procediéndose luego a la bendición de las instalaciones por parte del sacerdote encargado.

El CAR Hogar San Pedrito brinda atención integral a residentes que han sido víctimas de maltrato físico y/o psicológico, abuso y/o acoso sexual, situación de abandono moral y material, trastorno de conducta disocial, experiencia vida en calle y madres adolescentes.
A la fecha lleva 26 años de servicio a los niños, niñas y adolescentes de Chimbote, atendiendo actualmente a una población de 44 residentes, de los cuales 25 son hombres y 19 mujeres De ellos, 6 personas presentan discapacidad mental y/o físico.
Dentro del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio se ha construido: biblioteca, ludoteca, sala de computo, almacén de productos agrícolas, almacén de limpieza, de útiles de escritorio, de vestuario, galpón de animales menores, tanque cisterna, área para asistenta social, mejoramiento de losa deportiva, mejoramiento de ambientes existentes: víveres secos, víveres frescos, cocina, panadería, taller de costura, tópico, módulos de vivienda.
De otro lado, la ministra Jara recordó que si bien la Región Ancash recibe fondos del canon, era necesario articular acciones con las autoridades regionales y locales de manera que se fortalezca la descentralización y por ende la democracia, donde la administración de los recursos sea directa.

En ese sentido, la ministra Jara consideró fundamental fortalecer las capacidades de las autoridades locales, donde cada uno de ellos cumpla su rol, tanto como lo hacen las autoridades de gobierno y precisó que a través de los diferentes programas se atenderá a la población en extrema pobreza, en coordinación con los alcaldes de sus respectivas localidades.

A la ceremonia de inauguración del CAR Hogar San Pedrito asistieron, entre otras autoridades: Edgard Govián Gobernador de la Provincia del Santa; Godofredo Castillo, Gobernador del Distrito de Nuevo Chimbote; el alcalde de Nuevo Chimbote, Juan Francisco Gasco; Liz Rosario Chilmasa, alcaldesa de la Municipalidad de Samanco; el Presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, Manuel Sánchez Melgarejo, la Fiscal Superior de Familia del Ministerio Público, Carmen Trujillo Marcelo, la Directora de la Beneficiencia Pública de Chimbote, Milagros Cueva, el Coronel PNP Edgard Aguilar Amaro, Jefe de la Divisón Policial de Chimbote y el representante de la Diócesis de Chimbote, Padre Fernando Asín.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan