Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Sábado 06 de abril 2013

Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano

Fuente: Augusto Carhuayo
Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
Foto: Difusión
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano
  • Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano

 

Del 8 al 20 de abril; Festival Internacional de Cajón Peruano


Lima celebra el VI Festival Internacional del Cajón Peruano


El año pasado el cajón peruano se lució al romper el record con más de 1,500 personas tocando en simultaneo nuestro instrumento musical de bandera. Este 2013 en el marco de las actividades del VI Festival Internacional del Cajón Peruano se intentará superar este record, este 13 de Abril en la Plaza de Armas de Lima. El Festival va del 8 al 20 de abril.

El Cajón Peruano está de moda. En el mes de abril no solo se celebra la sexta edición del Festival Internacional del Cajón Peruano sino que este año se espera batir nuevamente el record Guinnes impuesto en el 2012 en una gigantesca ‘cajoneada’ a realizarse el próximo 13 de abril en la Plaza de Armas de Lima.

Con la participación de importantes artistas, deportistas, líderes de opinión y encabezado por Rafael Santa Cruz, esta gran idea nace con el fin de brindar mayor apoyo y fomentar un mejor conocimiento del instrumento musical peruano por excelencia.

Rafael Santa Cruz es el promotor de este proyecto desde hace más de tres años, en los que ha obtenido una respuesta abrumadora por parte del público en general: “La importancia que el Cajón Peruano tiene en la cultura musical peruana hace que el Festival se empiece a establecer como un acontecimiento de trascendencia internacional y que está presente como una fecha importante en el calendario” señaló Rafael Santa Cruz.

El cajón peruano es probablemente uno de los instrumentos más emblemáticos y versátiles de nuestra cultura, en ningún país del mundo el cajón sembró raíces tan profundas como en el Perú. Es fuente de identidad para nuestra música en general, este instrumento pasó a convertirse en el símbolo de identidad de toda una nación. En el 2001 es declarado por el Instituto Nacional de Cultura del Perú como Patrimonio Nacional. Es el segundo instrumento que los percusionistas de la escena mundial optan por aprender a tocar.

El Festival Internacional del Cajón Peruano a través de una programación integral, que abarca conciertos, conferencias, muestra de videos, clínicas musicales y clases maestras, busca ser una plataforma donde músicos de diversas escuelas, estilos y nacionalidades convergen para dar a conocer su música y su cultura, incluyendo en su repertorio el uso del cajón. Las fechas son del 8 al 20 de Abril, siendo el sábado 13 de Abril el día central donde se intentará batir un nuevo record Guinnes.

PROGRAMACIÓN

Del 8 al 13 de Abril: ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores)

Clínicas de 10.30am - 1pm: entrada libre  // Conciertos a las 7.30pm: entrada S/. 30 (abono  6 conciertos por el precio de 5 en boletería)

Sábado 13 de Abril, 10 am: CAJONEADA EN LA PLAZA DE ARMAS

Del 14 al 19 de Abril: CCE (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz)

Videos, clínicas y conferencias de 3pm - 4.30pm: entrada libre // Conciertos  a las 8pm: entrada libre

Sábado 20 de Abril, 8pm: GRAN TEATRO NACIONAL (Av. Javier Prado Este cuadra 24, San Borja) Concierto de clausura: entrada desde  S/. 20 (Teleticket, boletería)

Lunes 8 de abril

10.30am

Clínica de Cajón, Pancho Vallejos & Alfredo Valiente (Perú)

Ingreso libre

7:30pm

Concierto “Deux Marchés & Juan M. Cotito” (Japón y Perú)

Internacional & afroperuano

Boletería: S/.30 y S/.20

Martes 9 de abril

10.30am

Clínica de Congas y Djembé, Percy Chinchilla & Makarito Nicasio (Perú)

Ingreso libre         

7:30 p.m.

Concierto “Rafael Santa Cruz & Indoblanquinegros” (Perú)

Afroperuano

Boletería: S/.30 y S/.20

Miércoles 10 de abril

10.30am

Clínica de Percusión experimental, Evaristo Aguilar (México)

Ingreso libre                    

7.30pm

Concierto “Evaristo Aguilar & Ensamble de Percusión de la Universidad Autónoma de Tamaulipas” (México)

Percusión sinfónica

Boletería: S/.30 y S/.20

 

Jueves 11 de abril

10.30am

Clínica de Zapateo, Pierr Padilla & Antonio Vílchez (Perú)

Ingreso libre                     

7.30pm

Espectáculo “ADU Proyecto Universal & Colectivo Palenke” (Perú)

Danza & percusión

Boletería

Boletería: S/.30 y S/.20

Viernes 12 de abril

10.30am

Clínica de Kalimba – M’bira, Jabali Stewart (EEUU) y clínica de Cajón, Rafael Santa Cruz (Perú) 

Ingreso libre     

7.30pm

Concierto “Cajón Masters & Jabali Stewart” (Perú y EEUU)

Afro-criollo

Boletería: S/.30 y S/.20

Sábado 13 de abril

10am    

GRAN CAJONEADA

PLAZA DE ARMAS DE LIMA

7.30pm

Concierto “Perkutao & Cristián Latorre” (Perú y Chile)

Afro-diáspora

Boletería: S/.30 y S/.20

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan