“No se trata de convertir al serenazgo en policía sino de la creación de una nueva fuerza que dependería de la Municipalidad de Lima”
Ante los altos índices de criminalidad que amenazan la capital, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, propuso la creación de una policía provincial y local, que se encargue de remediar delitos menores como hurtos y robos al paso, además de temas medioambientales y de tránsito.
Para el burgomaestre sanmiguelino esta nueva policía debería depender de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual concentraría todos los recursos que gastan las municipalidades en el serenazgo, para diseñar un plan piloto cuyos efectivos de seguridad tengan más atribuciones y sean más efectivos.
Hoy los municipios invierten dinero en el serenazgo que no tiene facultades para detener delincuentes. Estos recursos podrían destinarse a un cuerpo de seguridad más sólido cuya labor no obstaculizaría a la de la Policía Nacional que se dedica a asuntos más graves como la lucha contra el narcotráfico o los homicidios”, refirió Heresi.
Sostuvo que un paso para que esta iniciativa se materialice es la aprobación de parte del Congreso de la “Ley de efectividad en materia de seguridad ciudadana” que le da a los alcaldes un mando gerencial sobre las Comisarías Distritales, de tal manera que se pueda fiscalizar el buen uso de los recursos destinados a éstas.
El alcalde Heresi dio estas declaraciones luego que ayer se reuniera junto a un grupo de alcaldes con el Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, cita tras cuyo término también saludó que el gobierno de Ollanta Humala sea el que más haya invertido en materia de seguridad ciudadana en los últimos años.