“Ha muerto Armando Villanueva, nuestro hermano. Viva Armando Villanueva. Viva el Apra. Viva el Perú”, escribió García Pérez en su cuenta de twitter. Voceros del Partido Aprista informaron que Villanueva del Campo, de 97 años de edad, falleció a las 21.38 horas rodeado de sus familiares y amigos.
Villanueva del Campo, quien se encontraba internado en la Clínica San Felipe del distrito de Jesús María, dejó de exkistir como consecuencia de las complicaciones de salud a las 9.38 pm.
Carlos Roca informó que el cuerpo de Villanueva del Campo será velado mañana en su vivienda, el martes recibirá el último adiós de sus compañeros apristas en la Casa del Pueblo y el miércoles será llevado al Congreso para que le rindan honores. Será enterrado en el cementerio El Ángel.
El deceso del patriarca aprista poné fin de esa manera a una vida signada por la lucha política entablada desde el seno del Partido Aprista Peruano, agrupación política que lo cobijó desde su tierna juventud. Con tan solo 16 años de edad, señala su biografía, se inscribió en la base de Miraflores del PAP, y tan solo 3 años después fundó la Federación Aprista Juvenil en 1934.
Se iniciaría así una carrera política que lo conduciría a sufrir encarcelamiento en 1934 y 1938 como consecuencia de su apasionado activismo y defensa de sus ideales, al igual que el exilio en Chile entre 1940 y 1943. Y nuevamente prisión entre 1948 y 1951, durante los primeros años del gobierno de facto del General Odría, luego de la corta primavera democrática que significó el Gobierno de José Luis Bustamante y Rivero a la cabeza del Frente Democrático Nacional.
México también sería otro país destino de su deportación durante el llamado Ochenio de Odría, un preambulo para la etapa de su vida en la que asumiría cargos por delegación popular, pues en 1963 fue elegido diputado y cuatro años después, en 1967, Presidente de esta misma cámara. Una trayectoria que fue interrumpida por el golpe de Estado del general juan Velasco Alvarado en octubre de 1968.
Un cruce del desierto que una vez terminado lo llevó, fallecido Víctor Raúl Haya de la Torre en 1979, tan solo un año después a ser candidato a la Presidencia de la República por el Partido Aprista Peruano en la elección de mayo de 1980. Y años después, durante el primer gobierno aprista entre 1985 - 1990, Primer Ministro.
El último mandato por delegación popular que ejerció quién en terminología aprista es hoy Polvo en Viaje a las Estrellas fue el de Senador para el periodo 1990 - 1995. Una tarea de representación que fue detenida abruptamente por el autogolpe de Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992. Desde entonces han pasado 21 años. Hoy Don Armando Villanueva del Campo descansa en paz.