Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Sábado 27 de abril 2013

Continúa este 28 de abril Temporada De Duik Muun

Fuente: Carina Moreno
Continúa este 28 de abril Temporada De Duik Muun
Foto: Difusión
  • Continúa este 28 de abril Temporada De Duik Muun
  • Continúa este 28 de abril Temporada De Duik Muun
  • Continúa este 28 de abril Temporada De Duik Muun
  • Continúa este 28 de abril Temporada De Duik Muun

 

Mañana 28/04 Continúa Temporada De Duik Muun


DÚIK MÚUN (Cuentos y sonidos de la selva)

 

El Centro cultural del Grupo Maguey continúa presentando Dúik Múun, creación colectiva de la agrupación en alle San Martín 600, San Miguel este domingo 28 de abril a las 7 p.m. Boletería

La propuesta es un espectáculo interdisciplinario de teatro, tradición oral, música en vivo, imágenes en sombras. En el mes de mayo continuará esta obra, los sábados 4,11,18 y 25 a las 8:00 p.m.

Dúik Múun (el saber de los ancestros en lengua awajún) es un fascinante viaje artístico pleno de sensorialidad, un homenaje a los pueblos amazónicos, a su memoria y a su aporte cultural.

Maguey recoge y recrea la riqueza de la tradición oral y cosmovisión de los pueblos originarios de la Selva y nos propone un mágico espectáculo que integra teatro, narración, música ejecutada en vivo con más de 20 instrumentos étnicos, cánticos originarios asháninkas e imágenes en sombras.

Diversidad cultural y consciencia ecológica se entrelazan en relatos que nos invitan a transitar por saberes y visones imprescindibles para el siglo XXI.

María Luisa De Zela y Wili Pinto, actores de larga trayectoria, transmiten los cuentos y leyendas integrando la narración con recursos teatrales, vocales y musicales de gran elaboración. A través de un mágico tratamiento de la palabra crean una atmósfera subyugante y nos transportan a la Amazonía, en un viaje que al mismo tiempo fascina y sorprende, divierte y enternece.

El espectáculo incluye imágenes proyectadas en sombras, a cargo de la actriz Liz Espinoza y una sugerente propuesta cromática trabajada a través de la iluminación de Gume Escobar proyectada sobre diseños gráficos, los Kené de la cultura shipiba.

En Dúik Múun encontraremos poesía, magia, juego e imaginación y podremos compartir visiones de diversas naciones amazónicas sobre la justicia, la solidaridad, el amor, el poder, las raíces culturales, la ecología, el origen del mundo: las particularidades del imaginario y la cosmovisión amazónica - con su sentido lúdico y su profundidad - nos muestran al mismo tiempo su carácter universal.

La obra ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales recibiendo los mejores comentarios de la crítica y el público.

Actuación y ejecución musical: María Luisa De Zela – Wili Pinto Cárdenas

Imágenes en sombras: Liz Espinoza

Iluminación: Gume Escobar

Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas. Con textos de la oralidad popular amazónica y Las Tres Mitades de Ino Moxo de César Calvo, música y cánticos originarios Awajún, Asháninkas y otros.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan