Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Sábado 11 de mayo 2013

Festividad del Señor de Qoyllurit´i se lanzó en la Casa de Gobierno

El acto estuvo encabezado por el Ministro de Cultura, Luis Peirano.
Festividad del Señor de Qoyllurit´i se lanzó en la Casa de Gobierno
Foto: presidencia.gob.pe

Festividad del Señor de Qoyllurit´i se lanzó en la Casa de GobiernoEn presencia de la sagrada imagen se escenificó esta peregrinación, tal como será este ritual en la región Cusco.

El Ministro de Cultura, Luis Peirano, anunció que se ha presentado el expediente del Qapaq Ñan, para que sea reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

En el marco del programa “Palacio para Todos”, se realizó esta mañana en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno el lanzamiento de la festividad tradicional del Señor de Qoyllurit´i, que se realiza en la provincia de Quispicnchi – Urcos, en la región Cusco.

El acto estuvo encabezado por el Ministro de Cultura, Luis Peirano; y comtó con la participación de autoridades locales del Cusco y de la Congresista de la República representante de la región Cusco, Julia Tévez, quien destacó que esta festividad es una de las mayores actividades religiosas que se desarrolla en la sierra sur del país, siendo visitada por hermanos de diferentes países, que caminan por más de 4 horas, cerro arriba, hasta la sagrada imagen del Señor de Qoyllurit'i, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2004 e inscrito ante la UNESCO en el 2011.

Acto seguido, en presencia de la sagrada imagen del Señor de los Qoyllurit'i (significa “Nieve Resplandeciente”), se escenificó esta peregrinación, con mucha devoción, tal como será este ritual del 24 al 29 de mayo en la región Cusco. Así, desfiló un colorido pasacalle con los ocho grandes grupos o “naciones” de peregrinos: Paucartambo, Quispicanchi, Canchis, Acomayo, Paruro, Tawantinsuyo, Anta y Urubamba, quienes con trajes típicos interpretaron una variedad de danzas del lugar.

En ese marco, el Ministro de Cultura, Luis Peirano, anunció que se ha presentado el expediente del Qapaq Ñan, el Gran Camino Inca que unía al Tahuantinsuyo con los países de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia, para que sea reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Peirano afirmó que representantes de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia han rendido pleitesía al Cusco en la Plaza Mayor de esta ciudad, que también reunió a gente de toda condición y de diversas culturas no solo del Perú, sino también de países reunidos en este gran camino, para rendir tributo al ombligo del mundo. “Ha sido un día memorable para el Cusco”, enfatizó.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan