Con el objetivo de velar por los derechos de la niñez y adolescencia en situación de calle, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, junto al viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca, y los alcaldes del Rímac, Enrique Peramás, de Ate, Óscar Benavides y de Independencia, Evans Sifuentes; quienes se sumaron a la promoción del lanzamiento de la campaña “Tu dinero los condena a la mendicidad”, con la que se busca eliminar a niños mendigos en las calles de Lima.
La campaña tiene como objetivo de promover cambios en la conducta de la población con relación a los niños y adolescentes que se encuentran en situación de mendicidad para lo cual se ha iniciado el trabajo con trece municipios de la capital y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa Nacional “Yachay”.
A su turno Salvador Heresi señaló la importancia deben brindar los alcaldes distritales a esta iniciativa que propone el gobierno central. “Es importante que los municipios con la participación ciudadana protejan a los menores que mendigan en las calles ya que el 90% de los casos, son explotados por mafias de delincuentes que los usan y maltratan e incluso haciéndolos drogo dependientes” expresó el burgomaestre sanmiguelino.
Asimismo, la campaña “Tu dinero condena a la mendicidad” ha previsto un continuo trabajo de campo con educadores jóvenes y adultos que saldrán a las calles de distritos como Miraflores, San isidro, San Miguel, Surco y La Molina; donde portarán carteles con mensajes como “La mendicidad es un delito” o “Detrás de cada niño en la calle hay un explotador”, entre otros; para informar a los ciudadanos y promover una cultura de protección a menores y dar a conocer la “mendicidad encubierta” como la que se encuentran cientos de niños que son obligados a pedir limosna en las calles y por lo general, son explotados por sus propios familiares o terceros.