El jefe negociador de paz para el grupo rebelde de las FARC de Colombia ha dicho que el conflicto armado que ha durado más de cinco décadas se acerca a su fin.
Iván Márquez, que participa en las conversaciones con el gobierno de Colombia en Cuba, ha pedido a los partidos de izquierda y sindicatos a unirse a los esfuerzos para lograr la paz.
El Gobierno quiere un acuerdo de paz que se fieme en noviembre. Pero el señor Márquez advirtió contra precipitarse en un acuerdo.
"Es posible [llegar a un acuerdo antes de noviembre]. Pero para alcanzar la paz se necesita tiempo. Un mal acuerdo de paz es peor que la guerra", dijo en una entrevista con RCN red colombiana.
Las primeras conversaciones directas entre el grupo rebelde más grande de Colombia y el gobierno se pusieron en marcha en noviembre del año pasado.
El Jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle dijo que el objetivo era conseguir que los rebeldes renunciaran a la lucha armada y se unan al proceso político.
Acuerdo ya se ha logrado en la reforma agraria, pero las negociaciones continúan en otros cinco puntos de la agenda.
Pero en Bogota muchas personas todavía se muestran escépticos acerca de la declaración de Iván Márquez.
Ellos ven la participación de los rebeldes en las conversaciones de paz como pretexto para ganar tiempo y reagruparse.
"Nadie puede dudar de que estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr la paz. Es por eso que estamos aquí en La Habana", dijo Márquez.
"Las guerras no son eternas. Estamos seguros de que el largo conflicto armado colombiano de cinco décadas se acerca al final".