La ‘megacomisión’ investigadora de la gestión presidencial (2006-2011) de Alan García Pérez, citó el viernes 2 a los que serían los dos últimos convocados sobre el tema de los ‘narcoindultos’: el exviceministro de Justicia en ese gobierno, Erasmo Reyna Alcántara; y al exintegrante de la Comisión de Gracias Presidenciales, Manuel Carrera Toribio.
Luego de la sesión reservada, el presidente de ese grupo multipartidario, Sergio Tejada (GPN) informó que se recabó información importante, con preguntas precisas, y se corroboró algunas informaciones que se manejaba en la comisión investigadora sobre ese tema.
“Ha sido la última sesión de interrogatorios. No habrá más convocados, salvo que en la elaboración del informe final se considere la necesidad de interrogar a alguien más”, aseveró.
Sobre una posible asistencia del expresidente García, Tejada dijo que se evaluará a partir del recurso de amparo que propuso para que la ‘megacomisión’ se abstenga de seguir con la investigación.
El trabajo de este grupo culminará a fines de octubre, luego de que el Pleno le aprobara el pedido de prórroga del plazo que plantearon.
El congresista Sergio Tejada dijo que se ha culminado gran parte de la labor encomendada, y quedó pendiente la discusión de las conclusiones del caso Business Track y el de los ‘narcoindultos’.
Culminada la sesión de hoy, el exviceministro Erasmo Reyna Alcántara dijo que el interrogatorio fue sobre “preguntas genéricas” respecto de hechos conocidos.
Afirmó que todas las denuncias en su contra fueron de conocimiento de la Procuraduría y de la Novena Fiscalía Penal de Lima, que luego de las indagaciones del caso, las archivaron, cuando ocupó el viceministerio de Justicia en el 2009 y el titularato estuvo en manos de Rosario Fernández.
El otro convocado, Manuel Carrera, ha sido sindicado como el presunto “cajero de los narcoindultos” y que luego de concluido el gobierno de AGP se mudó a España con toda su familia. Él ha negado todos los cargos.
CASO OBREGÓN
Como parlamentario del partido de gobierno, Sergio Tejada comentó brevemente la situación de la excongresista nacionalista Nacy Obregón.
Expresó que está a la espera de que se termine la investigación abierta por el Ministerio Público por su posible vinculación con el narcoterrorismo.
“Ha sido un golpe duro para Gana Perú. Ella fue una de las invitadas a integrar la lista al Congreso como dirigente cocalera”, afirmó Tejada.
De otro lado, negó que haya habido algún acuerdo entre Gana Perú y Perú Posible para que alguno de sus integrantes presida la próxima Comisión de Fiscalización. “Cualquiera otro congresista podría hacerlo bien”, fue su escueta respuesta.
Y sobre las afirmaciones –expresadas en twitter- del expresidente García de que el mandatario Ollanta Humala sería el “autor mediato de narcotráfico y del terrorismo” por haber promovido la postulación de Obregón al Parlamento.
Tejada expresó que el líder aprista solo pretende tapar sus vinculaciones con los narcoindultos y que busca otros estén en el mismo nivel de investigado.