El Ministerio de Salud (Minsa) ofreció a la Federación Médica Peruana (FMP), un incremento del 50 por ciento en las guardias hospitalarias respecto a lo que hoy reciben, y que es adicional al aumento ya ofrecido, informó la doctora Paulina Giusti, jefa del Gabinete de Asesores del Minsa
“Estamos esperando que la FMP acepte estos ofrecimientos para iniciar los trámites necesarios para hacerlo efectivo. El aumento a los médicos y enfermeras involucra un criterio de equidad en las remuneraciones que reciben los profesionales de Lima y regiones”, afirmó.
La funcionaria explicó que también es un paso importante para una nueva política de atención en el sector “vamos camino a superar brechas de personal para que los médicos puedan servir en lugares donde nuestros indicadores señalan que hay mayores problemas de desnutrición, salud materna o enfermedades infecciosas”, acotó.
Personal beneficiado
El Dr. Arturo Granados, director de la Oficina General de Descentralización del Minsa señaló que el personal de salud que será beneficiado con las mejoras remunerativas asciende a 102,000 en todo el Perú e involucra a los médicos del Minsa, gobiernos regionales, Fuerzas Armadas, INPE y Ministerios del Interior y Educación, y en especial a aquellos que trabajan en zonas alejadas y de frontera.
“La reforma remunerativa implica incentivar la presencia del personal de salud donde nadie quiere ir, reforzar la presencia de especialistas en establecimientos estratégicos y esto implica reconocer los méritos, además de otorgar bonificaciones por cargo directivo, ya sea por jefatura de departamento, de servicio o por dirigir redes y micro redes de salud”, explicó.
Los funcionarios respondieron las inquietudes de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) en una teleconferencia dirigida a los Jefes de Recursos Humanos y de Comunicaciones del país donde aclararon que los criterios para determinar las “zonas alejadas y de frontera” fueron definidos en reuniones con los gobiernos regionales desde la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS).