El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) reiteró que lleva adelante dos investigaciones técnicas, en el marco de las competencias que le otorgan las normas establecidas por la Organización Mundial de Comercio (OMC) que rigen el comercio a nivel internacional, y los reglamentos nacionales correspondientes.
Las investigaciones están relacionadas a la importación de prendas de vestir procedentes de China y del algodón importado de los Estados Unidos, las que se realizan de forma técnica, responsable y observando el marco jurídico mencionado.
Este tipo de investigaciones por prácticas de dumping son instrumentos permitidos por la OMC que utilizan los países miembros de esa Organización como el Perú, China y Estados Unidos, para identificar y eliminar posibles distorsiones en los mercados internos que afecten la producción nacional de cada país.
Ambas investigaciones se iniciaron de oficio el año pasado, a través de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios (CFD), y se encuentran en curso actualmente. El INDECOPI emitirá la decisión que corresponda, dentro del plazo de ley.
Cabe precisar que la CFD realiza un monitoreo permanente a las importaciones en general, en el marco del cual se recoge y analiza diversa información sobre la evolución de las importaciones a las prendas chinas y al algodón estadounidense, así como sobre el desempeño de los respectivos sectores nacionales.
En el caso de las prendas chinas, se identificó que tales importaciones se habían incrementado de manera importante y que las mismas tendrían un efecto desfavorable en el desempeño de los productores nacionales. En el caso del algodón, las acciones de monitoreo se realizaron en base a los antecedentes a nivel nacional e internacional, sobre la existencia de subsidios entregados por el gobierno de los EE.UU. para favorecer la producción de dicho producto, incentivando su exportación a precios reducidos.
En el ámbito del sistema de defensa comercial que establece la OMC, el accionar de la institución ha estado siempre marcado por su alto grado de responsabilidad, prudencia y tecnicismo al investigar y aplicar medidas correctivas sobre las importaciones a precios dumping o subsidiados, que generen daños a la economía nacional. Debido a ello, el Perú nunca ha sido llevado a alguna disputa internacional ante la OMC, como consecuencia de alguna decisión que haya adoptado el INDECOPI en materia de derechos antidumping y medidas compensatorias.