Uruguay ha aprobado un proyecto innovador para legalizar la marihuana, convirtiéndose en el primer país en permitir el crecimiento, la venta y el consumo de la droga.
La decisión fue tomada después de casi 12 horas de debate por los senadores, a última hora del martes por la noche, con el proyecto de ley que pasa con los 16 votos a favor y 13 en contra en el Congreso. La Cámara baja del Congreso ya había aprobado la medida a finales de julio.
El proyecto de ley, que se espera entre en vigor a partir de abril, permite a los residentes uruguayos registrados en una base de datos y mayores de 18 años comprar hasta 40 g ( 1,4 oz) del medicamento cada mes en farmacias autorizadas.
El plazo de 120 días da tiempo a las autoridades con el fin de establecer un tablero de control para regular las normas, los precios y la cantidad de la droga que se consume. Todas las personas involucradas en la producción y venta de marihuana tendrán que ser registrados y autorizados por las autoridades. Los titulares de licencias se limitarán a seis plantas que crecen en su propio hogar por año.
"Hoy es un día histórico. Muchos países de América Latina, y muchos gobiernos, llevarán a esta ley como un ejemplo", dijo Constanza Moreira, miembro de la coalición gobernante Frente Amplio.
La legislación fue propuesta por el presidente José Mujica quien argumentó que la guerra mundial de las drogas estaba fallando y dijo que el proyecto de ley podría ayudar a combatir el crimen organizado y los cárteles de la droga.
El consumo de marihuana ya es legal en Uruguay, la producción y venta de la droga no lo eran.