Banner Tuvivienda
Jueves 01 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Viernes 20 de diciembre 2013

La Libertad se convertirá en emporio agroexportador y agroindustrial de la costa del Pacífico

Proyecto liberteño permitirá irrigará más de 100 mil hectáreas de cultivos.
La Libertad se convertirá en emporio agroexportador y agroindustrial de la costa del Pacífico
Foto: minag.gob.pe

El consorcio Río Santa-Chavimochic integrado por el Odebrecht Participacoes e Investimentos S.A., Constructora Norberto Odebrecht S.A. y Graña y Montero S.A.A., obtuvo la pro para la ejecución de las obras hidráulicas mayores de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic en La Libertad.

En un acto efectuado en la sede de PetroPerú, la agencia PROINVERSIÓN adjudicó la concesión de las obras a ese consorcio que presentó una oferta económica compuesta de la siguiente manera: cofinanciamiento US$ 373.813.112 millones más IGV; además de US$ 25.100 mil por retribución anual y recuperación de inversión, y US$ 8.249 mil por retribución anual por operación y mantenimiento. La buena pro se entregó al consorcio que presentó menores valores.

 Los postores que presentaron sus propuestas fueron el Consorcio Río Santa-Chavimochic; Consorcio Cintra-JJC, integrado por Cintra Infraestructuras y JJC Contratistas Generales; Consorcio Chavimochic, integrado por Hidalgo e Hidalgo y Dell' Acqua C; Constructora Queiroz Galvao Sucursal Perú; y Constructora Andrade Gutiérrez-Sucursal Perú

La inversión estimada en la ejecución de las obras hidráulicas demandará una inversión de US$ 715 millones, incluido el pago del Impuesto General a las Ventas. El plazo se vigencia de la concesión será de 25 años y la modalidad de concesión es el cofinanciamiento.

Luego del acto, el ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, expresó su satisfacción por el éxito de la operación y recalcó que la concesión de las obras hidráulicas de Chavimochic III representa el más grande proyecto de irrigación que se realiza en el mundo bajo el esquema de asociación público-privada.

Dijo que la operación era producto de una alianza del Gobierno nacional, autoridad regional de La Libertad y la inversión privada para sacar adelante un proyecto, que permitirá irrigar más de 100 mil hectáreas, que comprenden la incorporación de 63 mil hectáreas de tierras nuevas y el mejoramiento de otras 48 mil hectáreas de cultivos.

 “Sin duda, con este proyecto La Libertad se convertirá en el más grande emporio agroexportador y agroindustrial que no tienen precedentes en la costa del Pacífico. También (la región) se consolida como un polo de desarrollo impresionante donde estará presente el progreso tecnológico y que demandará inversiones adicionales en aeropuertos, puertos, carreteras y energía”, sostuvo.

Von Hesse expresó su felicitación y reconocimiento no solo al consorcio ganador sino también al Gobierno regional, y especialmente a la agencia PROINVERSIÓN, “por el trabajo técnico desplegado en el éxito de esta operación. Ahora solo nos queda ponernos a trabajar por el agro del país”, acotó.

EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

La tercera etapa de Chavimochic comprende la construcción de la presa Palo Redondo, que permitirá regular las aguas del río Santa para asegurar el riego del total de tierras. Además, la tercera línea de cruce del río Virú permitirá disponer los caudales requeridos de los valles e intervalles de Virú, Moche y Chicama.

También un canal madre tramo Moche-Chicama-Urricape, que conducirá las aguas del río Santa hasta el valle de Chicama y pampas de Urricape con una longitud de 127.866 kilómetros, la remodelación integral del sistema de tomas del canal Madre tramo Chao-Virú, así como un sistema de control, medición y automatización con cobertura integral para toda la infraestructura hidráulica, entre otras.

Por su parte, el representante del consorcio ganador, Gibran Loor, expresó su satisfacción y calificó como “un gran honor haber sido elegidos para ejecutar este proyecto tan simbólico y representativo para las empresas que conforman el consorcio Río Santa- Chavimochic”.

Luego en declaraciones a la prensa, el representante dijo que la obras del proyecto se iniciarán en el tercer trimestre del 2014 y podrá generar en su “etapa pico” más de 3 mil empleos. Los trabajos se esperan que sean culminadas antes del año 2019.

Al acto también asistieron el presidente del Gobierno regional, José Murgia, el presidente de PROINVERSIÓN, Javier Illescas, entre otras autoridades.


Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan