Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 24 de diciembre 2013

Producción de cobre aumentó en 10 departamentos

En 8,0%, en comparación a lo reportado en octubre 2012.
Producción de cobre aumentó en 10 departamentos
Foto: gestion.pe

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en el décimo mes del presente año, la producción de cobre a nivel nacional se incrementó en 8,0%, en comparación a lo reportado en octubre 2012.

El Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, octubre de 2013, muestra que este comportamiento favorable se explica porque en los departamentos productores se ha registrado una mayor cantidad de mineral tratado: Cusco (212,1%), Arequipa (14,1%), Tacna (11,4%) y Áncash (3,6%), los que en conjunto aportaron el 75,2% a la producción nacional. Asimismo, aumentó en Puno (76,6%), Ayacucho (59,9%), Junín (42,8%), Ica (9,0%), Huancavelica (5,1%) y Moquegua (1,4%).

Por otro lado, disminuyó la producción de este mineral en Cajamarca (-30,4%), Pasco (-28,7%), Lima (-20,4%), Huánuco (-10,5%) y La Libertad (-3,3%).

Producción de papa se incrementó en 11 departamentos

En el mes de análisis, la producción de papa aumentó en los departamentos de La  Libertad (45,8%), Cajamarca (18,0%), Lima (15,2%), Huánuco (13,4%) y Arequipa (12,8%), los cuales concentraron el 85,2% de la producción nacional. También, creció en Pasco (342,4%), Apurímac (219,5%), Áncash (78,0%), Junín (51,6%), Amazonas (35,5%)  y Piura (0,3%).

No obstante, disminuyó en Cusco (-50,8%), Ayacucho (-49,3%), Tacna (-33,8%), Ica (-27,7%), Moquegua (-24,2%), Huancavelica (-5,9%) y Lambayeque (-5,0%).

A nivel nacional, la producción de este tubérculo fue de 220 mil 448 toneladas métricas, representando un aumento de 16,6% debido a las mayores superficies cosechadas y condiciones climáticas favorables que permitieron su buen desarrollo.

Producción de maíz amarillo duro aumentó en 10 departamentos

En octubre de 2013, la producción de maíz amarillo duro registró resultados positivos en los departamentos de Ayacucho (191,7%), Piura (64,0%), Áncash (34,9%), Tacna (28,6%), Ica (18,6%), Lambayeque (15,8%), Loreto (6,7%), Huánuco (4,5%), Moquegua (4,1%) y Junín (0,4%).

En cambio, decreció la producción de este grano en Tumbes (-81,6%), Huancavelica (-72,2%), Amazonas (-59,1%), Cajamarca (-38,1%), San Martín (-9,3%), Lima (-8,1%), La Libertad (-4,7%) y Ucayali (-2,8%).

A nivel nacional, la producción de maíz amarillo duro fue de 105 mil 870 toneladas métricas, cifra superior en 4,5% en comparación con octubre de 2012, explicado por los mayores rendimientos obtenidos ante la presencia de lluvias que favorecieron el desarrollo del cultivo en su fase inicial.

Producción de electricidad se incrementó en 17 departamentos

En el décimo mes del presente año, la producción de energía eléctrica, aumentó en los departamentos de Ica (59,4%), Apurímac (31,7%), Cajamarca (27,9%), Puno (25,2%), Junín (22,7%), Áncash (19,8%), Pasco (17,4%), Amazonas (16,0%), Moquegua (15,4%), Lima (14,1%), Tacna (11,8%), Madre de Dios (10,6%), Ayacucho (9,9%),  San Martín (8,2%), Huancavelica (2,1%), La Libertad (2,0%) y Cusco (1,6%).

No obstante, disminuyó en Huánuco (-83,7%), Ucayali (-77,4%), Piura (-56,6%), Arequipa (-6,2%), Loreto (-4,8%) y Lambayeque (-3,9%).

A nivel nacional, la producción de energía eléctrica se expandió en 7,5% como resultado de la mayor generación de energía hidráulica y térmica.

Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria

En octubre 2013, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 6 millones 110 mil 668 nuevos soles corrientes, cifra mayor en 7,5% respecto a lo captado en igual mes del 2012 que fue 5 millones 684 mil 787 nuevos soles.

De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el departamento de Lima concentró el 88,1% de los tributos, seguido por Arequipa 2,2%, La Libertad 1,7%, Piura 1,4%, Ica 1,0%, Cusco 0,9%, Lambayeque 0,7%, correspondiendo a los otros departamentos una participación menor.


Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan