El Ministerio de Cultura llevará adelante la exposición Los orígenes de la civilización en Lima a partir de las evidencias de El Paraíso, dentro de las actividades de los Jueves Culturales que lleva adelante el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP).
Esta exposición que estará a cargo del arqueólogo Marco Antonio Guillén, director del proyecto arqueológico El Paraíso, permitirá tener un marco histórico de la evolución de la civilización en Lima, pues entre los 3,000 a 1,800 a.C., en el Perú comienzan a surgir las civilizaciones, agrupaciones humanas con organización social, política y económica, particularmente en el área norcentral de la costa, siendo el valle del Chillón uno de los puntos más importantes de este proceso y El Paraíso, el asentamiento ícono que lo explica.
El complejo arqueológico El Paraíso, ubicado en el distrito limeño de San Martín de Porres, tiene una antigüedad aproximada de 4,200 años, fase final del periodo Pre-cerámico, y ocupó un espacio de 50 hectáreas. Se estima que para la construcción de las más de doce pirámides de este complejo arqueológico se emplearon 100,000 toneladas de roca.
Se ha podido revelar que El Paraíso se integra a la tradición arquitectónica Mito, pero cuenta con algunos elementos que lo diferencian, como lo son sus plantas trapezoidales y pozos esquineros en sus atrios, entre otros componentes arquitectónicos singulares, de los cuales se abordará en la ponencia.
Fecha: jueves 23 de enero
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio del MNAAHP, Plaza Bolívar s/n. Pueblo Libre.
INGRESO LIBRE