Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 18 de febrero 2014

Cuestionan playa subterránea en parque central de Miraflores

Subcomisión escucha opiniones de vecinos y autoridades.
Cuestionan playa subterránea en parque central de Miraflores
Foto: congreso.gob.pe

El Ministerio de Cultura descartó la presencia de restos arqueológicos en el subsuelo del Parque Central de Miraflores, lo que le permitiría al municipio de ese distrito continuar con el proyecto de construcción de una playa de estacionamiento subterráneo, que ha sido cuestionado por los vecinos de la zona.

Lo informó así el arqueólogo Luis Mejía Huamán, director de Calificación de Intervenciones Arqueológicas de esa cartera, en la sesión organizada por el grupo de trabajo que preside el legislador Yonhy Lescano Ancieta (AP-FA), encargado de indagar respecto a las denuncias presentadas contra esa obra.

En la cita participaron también el alcalde miraflorino, Jorge Muñoz Wells; el director de Patrocinio Histórico Inmueble, del Ministerio de Cultura, David Lámbarri Samanez; el párroco de la iglesia Virgen Milagrosa, Alfonso Berrade, y los representantes de los vecinos Gloria Gallo Carbajal y Jesús Jiménez.

En la ocasión, el sacerdote Berrada expresó su preocupación porque la futura obra subterránea ponga en peligro los cimientos de su parroquia, ubicada en el Parque Central de Miraflores y construida el siglo pasado, sobre la base de la antigua iglesia denominada San Miguel de Miraflores.

El párroco lamentó que la obra no contara con estudios de impacto ambiental (EIA) y que los responsables de la obra recién se hayan interesado, hace una semana, en conocer los planos de la iglesia y determinar si existen riesgos contra su estructura.

El alcalde confirmó que los EIA recién se habían iniciado, y dio a conocer que la empresa concesionaria aun no ha sido autorizada a iniciar los trabajos, por cuanto también requiere contar con el certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA).

Al respecto, el representante del Ministerio de Cultura informó que la evaluación arqueológica realizada en el lugar ha permitido encontrar restos históricos (tuberías de metal, pisos de cemento y restos de muros de ladrillos), mas no restos arqueológicos.

Actualmente, se realiza trabajos de rescate de los restos hallados, lo que no compromete el futuro de la zona de estacionamiento proyectado.

En su exposición, el alcalde Muñoz explicó que su administración estaba cumpliendo con acatar las normas existentes respecto a la obra antes de dar la autorización definitiva para el inicio de los trabajos o la cancelación del proyecto.

Descartó cualquier intención de incomodar a los vecinos, asegurando que la zona de estacionamiento no afectará al Parque Central y que solo se trabajará en las calles Shell y Virgen Milagrosa, para las vías de acceso y salida a la playa subterránea.

Anunció además, que la concesionaria se había comprometido a establecer tarifas preferenciales para el estacionamiento de los vehículos de los fieles que acudan a misa los domingos y fiestas de guardar.

No obstante, los vecinos anunciaron que exigirán un cabildo abierto para que ellos decidan el destino final del proyecto, y acudirán a las instancias judiciales hasta lograr que sus demandas sean atendidas y el proyecto sea dejado sin efecto.


Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan