El Presidente Ollanta Humala visito un centro de formación agrícola en el que se preparan 30 estudiantes peruanos elegidos de universidades nacionales. Durante 11 meses, los jóvenes reciben formación académica y práctica en un país como Israel, considerado de gran avance e innovación en materia agrícola.
El mandatario dirigió una breve alocución a los estudiantes, a quienes invocó a prepararse para compartir sus nuevos conocimientos a su retorno al Perú. La reunión se realizó en las instalaciones del Kibutz Shefayim.
Este programa, como lo recordó el embajador de Israel en el Perú, Modi Ephraim surgió en el 2012 a instancias del Presidente Humala y esta es la segunda promoción de jóvenes peruanos en el Centro Internacional de Estudios Agrícolas.
Minutos antes el jefe de Estado visitó la planta lechera Hof Hasharon, donde la innovacion tecnologica y las buenas prácticas empresariales han dado frutos sensacionales.
Durante la explicación se mencionaron cifras. La producción lechera había alcanzado records mundiales como 18 mil litros por vaca al año y de 30 a 40 litros por día. El número de vacas en el 2012 fue de 124 mil.
El modelo de gestión lechera se ha ido trasplantando a otras realidades, producto de la cooperación. Países como Viet Nam, China y próximamente Colombia están desarrollando proyectos pilotos.
VISITA OFICIAL A QATAR
El Presidente Ollanta Humala y su comitiva ministerial, viajaron con destino a Doha, para cumplir a partir de este jueves con la visita a Qatar, tercer y un último punto de la gira a Medio Oriente.
El programa contempla una reunión de trabajo entre el Presidente Humala con el Emir del Estado de Qatar, Su Alteza Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, a quien le impondrá una condecoración en ceremonia protocolar y luego asistirá a la firma de instrumentos bilaterales.
El Emir estará acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Khalid bin Mohammed Al-Attiyah y el Ministro de Educación, Dr. Mohammad Al-Hammadi.
El Gobierno peruano, entre otros temas, tiene interés en conseguir apoyo de Qatar para la obtención de becas, el desarrollo de la ciencia y la investigación así como inversiones en distintos sectores económicos.