Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Jueves 27 de marzo 2014

Proponen compensar deuda al Banco de Materiales con aportes al Fonavi

El proyecto de ley tiene como finalidad condonar los intereses y moras.
Proponen compensar deuda al Banco de Materiales con aportes al Fonavi
Foto: peru21.pe

El congresista Marco Falconí Picardo informó que la condonación de la deuda es un pedido constante de los miles de exbeneficiarios del Banco de Metriales (Banmat), que no pueden asumir el pago de los altos intereses generados en los últimos años.

Por ello, ha presentado dos proyectos de ley que buscan apoyar a la población para que puedan honrar su compromiso asumido con el Estado.

El proyecto de ley 3277 tiene como finalidad condonar los intereses y moras que se han generado producto de las deudas pendientes de cancelación contraídas con el Banmat o Enace, siempre y cuando el deudor cumpla con cancelar la totalidad del capital pendiente de pago en el término máximo de seis meses.

El otro proyecto presentado, N°3278, tiene como finalidad compensar en forma total o parcial el endeudamiento contraído por los prestatarios con el Banmat y que se encuentren pendientes de pago, con el monto aportado al Fonavi, tomando en consideración que existen deudas recíprocas entre las partes y que permite dar solución a un problema latente.

Falconí indicó que en la actualidad son más de 250 mil los expedientes de créditos otorgados y que la mayoría pertenece a personas de escasos recursos económicos que actualmente no cuentan con la solvencia económica para cancelar la deuda pendiente, y que en reiteradas oportunidades han solicitado la condonación total, fundamentando que su situación económica es precaria, que la deuda se ha incrementado y que debe considerarse su estado de necesidad, su condición de adulto mayor, minusválido, etc.

Asimismo, el legislador recordó que el Banmat fue cerrado en agosto del 2012 por una iniciativa legislativa que determinó que su continuidad era insostenible.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas también solicitó la disolución y liquidación del Banmat debido a que su estado financiero mostró pérdidas que redujeron el patrimonio de la empresa a la tercera parte.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan