El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), recomienda a la población en general, adoptar medidas de protección ante la intensificación del viento en la costa central, según la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú SENAMHI.
Se informa que, desde el 01 hasta el 3 de Abril, se dará el hecho, alcanzando su máxima intensidad en horas de la tarde.
Los departamentos que podrían ser afectados son: Arequipa en Caraveli, Ica en Chincha, Ica, Nazca y Pisco y Lima; en Barranca, Cañete, Huaral, Huaura, y Lima, con velocidades que superarán los 45 km/h generando levantamiento de polvo. Asimismo en las primeras horas de la mañana se presentará cielo nublado acompañado de neblinas, niebla, y lloviznas ligeras.
Ante esta situación, el INDECI recomienda a las autoridades regionales y locales, orientar a la población en adoptar medidas de seguridad específicas evitando exponerse a este fenómeno. Adoptar medidas preventivas para las actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo.
Asimismo, asegurar y reforzar los techos de calaminas u otro de material liviano sobrepuesto o de lo contrario retirarlos; asimismo, asegurar los vidrios de las ventanas y colocar cintas adhesivas en forma de aspa; permanecer en la vivienda alejado de equipos eléctricos enchufados y de materiales punzo cortantes; tener cuidado al utilizar lámparas o velas, a fin de evitar un incendio; asegurar los barcos, botes, y otras embarcaciones; asegurarse que alrededor de la vivienda no hayan quedado ramas de árboles, postes débiles, etc., que presenten peligro para la seguridad, evitar el contacto con cables o redes eléctricas caídas, recuerda que al ocurrir vientos fuertes se recomienda no salir de tu vivienda y alejarse de la playa; pueden ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de los vientos fuertes; asimismo amarrar y asegurar los barcos, botes, canoas y otras embarcaciones.
El INDECI a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), monitorea la evolución de estas condiciones meteorológicas en zonas posiblemente afectadas en coordinación con las Oficinas de Defensa Civil.