Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Jueves 03 de abril 2014

Aprueban regular remates judiciales a través de medios electrónicos

En Comisión de Justicia.
Aprueban regular remates judiciales a través de medios electrónicos
Foto: congreso.gob.pe

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside el legislador Juan Carlos Eguren (PPC-APP), aprobó, por mayoría, un proyecto de ley que propone adecuar el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en el sistema de remates judiciales y en los servicios de notificaciones de resoluciones judiciales, modificando, para tal fin, la Ley Orgánica del Poder Judicial.

La proyectada norma regularía los remates judiciales dispuestos por los órganos jurisdiccionales que se realicen a través de medios electrónicos, estableciendo su ámbito de aplicación, accesibilidad, derechos y obligaciones de los postores. Asimismo, indica que los bienes, las condiciones y modalidades para el remate por internet, las restricciones y ausencia, así como adjudicación, las nulidades y la notificación electrónicas, sean hechas por resoluciones judiciales.

El proyecto precisa que los remates electrónicos judiciales se realicen preservando los recursos de la entidad y cumpliendo los objetivos programados, con plazos y reglas previamente establecidos. La iniciativa legislativa se aplica a los usuarios postores del remate electrónico judicial y a todos los magistrados, justiciables y auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial a nivel nacional.

Por otro lado, la comisión también aprobó un proyecto de ley a fin de establecer el plazo para que los sectores ministeriales, organismos, entidades e instituciones públicas, remitan al Congreso y al Ministerio de Justicia información sobre la normatividad con rango de ley que haya sido derogada en forma tácita. (Jarvi).

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan