Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 22 de abril 2014

Tránsito de vehículos por las garitas de peaje a nivel nacional aumentó en 5,2%

Respecto al mismo mes de 2013.
Tránsito de vehículos por las garitas de peaje a nivel nacional aumentó en 5,2%
Foto: enfoquederecho.com

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de febrero del presente año, el flujo vehicular total que consolida los movimientos de unidades ligeras y pesadas registrados en las garitas de control a nivel nacional aumentó en 5,2% respecto al mismo mes de 2013. En los últimos doce meses (marzo 2013-febrero 2014) creció en 5,5% comparado con el periodo marzo 2012 – febrero 2013.

En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje – febrero 2014 se indica que el resultado se sustenta en la mayor circulación vehículos ligeros y pesados que se incrementó en 3,4% y 7,3%, respectivamente. Este comportamiento se explica también por el crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores: Pesca (18,16%), Construcción (9,78%), Minería e Hidrocarburos (7,92%), Manufactura (5,96%) y Comercio (5,26%). 

Movimiento de vehículos ligeros aumentó en 3,4%

En el mes de febrero de 2014, el tránsito de unidades ligeras registradas por las unidades de peaje a nivel nacional fue mayor en 3,4% comparado con igual mes del año anterior. En los últimos doce meses se incrementó en 6,3% con relación a similar periodo anterior.

Las garitas de control con mayor tránsito fueron: al norte, en Piura (Chulucanas 22,0%, Desvío Talara 4,8%, Piura Sullana 1,7% y Tambogrande 0,4%), Áncash (Huarmey 18,0% y Cátac 7,5%), Lambayeque (Desvío Olmos 12,9% y Mocce 11,3%), Tumbes (Cancas 12,2%), La Libertad (Ciudad de Dios 9,2%) y Amazonas (Utcubamba 7,0%). Al sur, Ica (Pacra 12,6% y Nazca 2,0%).

Del mismo modo en Junín (El Pedregal 8,8%) y Lima (Variante de Pasamayo 8,9%, Lunahuaná 8,5%, Tunán 6,4%, El Paraíso 6,3%, Serpentín de Pasamayo 2,4% y Corcona 1,2%). 

Circulación de unidades pesadas se incrementó en 7,3%

Durante el mes de análisis, el movimiento de vehículos pesados a nivel nacional creció en 7,3% respecto a igual mes de 2013 y en los últimos doce meses subió 4,7% comparado con igual periodo anterior.

Asimismo, el tránsito de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes se expandió en 6,9% debido a la mayor circulación de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga, de 3 ejes (4,2%), 6 ejes (13,0%) y 7 ejes (7,8%). No obstante, este resultado fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 4 ejes (-0,04%) y 5 ejes (-1,2%).

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan