Banner Tuvivienda
Domingo 19 de enero 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Viernes 25 de abril 2014

El Aeropuerto de Chinchero en Cusco será construido por el consorcio Kuntur Wasi: ganó la concesión

El Aeropuerto de Chinchero, cuya construcción finalizará en cinco años y que le permitirá tener al Cusco conexión internacional directa con otras ciudades del continente, se edificará en un área de 40,000 metros cuadrados. Asimismo, tendrá conexión internacional directa con las principales ciudades de América.
El Aeropuerto de Chinchero en Cusco será construido por el consorcio Kuntur Wasi: ganó la concesión
Foto: Difusión
  • El Aeropuerto de Chinchero en Cusco será construido por el consorcio Kuntur Wasi: ganó la concesión
  • El Aeropuerto de Chinchero en Cusco será construido por el consorcio Kuntur Wasi: ganó la concesión
  • El Aeropuerto de Chinchero en Cusco será construido por el consorcio Kuntur Wasi: ganó la concesión
  • El Aeropuerto de Chinchero en Cusco será construido por el consorcio Kuntur Wasi: ganó la concesión

El ganador de la concesión para construir y administrar el futuro Aeropuerto de Chinchero es el Consorcio Kuntur Wasi, integrado por el grupo Andino Investment Holding y la Corporación América, hizo suya la concesión para construir el Aeropuerto de Chinchero en Cusco.

Kuntur Wasi se impuso al final porque su propuesta significa, de acuerdo a la información propalada por la agencia estatal ProInversión, un ahorro neto: US$ 264.7 millones, menor al máximo del ahorro en US$ 458 millones que fijó el Estado. Un argumento de peso, pues los otros dos consorcios proponían mayor financiamiento público.

De acuerdo al Lic, Alberto Farfán, asesor de la comunidad Yanacona Chinchero, “se abre el camino para hacer de la industria turística el motor del desarrollo del país, a la par con la industria minera y pesquera”.

Farfán añadió que “en cinco años, cuando culmine la obra de construcción, el número de visitantes se triplicará, pasando de 3 millones a 9 millones; el Cusco se pondrá de esa manera al nivel de las grandes ciudades latinoamericanas, urbes que poseen atractivos culturales y paisajísticos parecidos al nuestro”.

Según Humberto Huamán, presidente de la comunidad, “La construcción del aeropuerto de Chinchero traerá desarrollo para nuestro pueblo y para el país entero”. Del mismo tenor son las declaraciones de Juan Carlos Gómez, Alcalde de Chinchero, quien señaló que “el Cusco ha esperado pacientemente este momento, agradezco a las autoridades, al Ministerio de Transporte, ProInversión y a los comuneros que han puesto el hombro y han apostado por su futuro”.

Datos

1. Los dos consorcios perdedores consideraban en sus propuestas mayor financiamiento público:

A. Consorcio Aeroportuario Chinchero ( VINCI Airports, VINCI Concessions y Graña y Montero): solicitó US$ 411 millones.

B. Consorcio Aeroportuario Imperial ( Grupo Odinsa y Mota Engil Perú): Propuso un monto de US$ 348 millones.

2. Se considera que el monto necesario de inversión es de US$ 539 millones. Una cifra que podría incrementarse a US$ 658 millones de llevarse a cabo futuras ampliaciones y rehabilitaciones en la etapa de operación.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan