Como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014, la Presidencia del Consejo de Ministros lanzó oficialmente su minisite “Abrígate Perú, http://www.pcm.gob.pe/abrigateperu/, una página web con información específica sobre las medidas de prevención y autoprotección tomadas por el Ejecutivo para afrontar adecuadamente los efectos de las bajas temperaturas en las zonas altoandinas y la selva del país.
El sitio está compuesto por un variado contenido multimedia, como formatos de almacenamiento portátil (PDF), revistas virtuales, introducciones narradas y esquemas visuales, que permitirá conocer las acciones que se ejecutarán, a partir de la fecha, en las regiones priorizadas por las carteras de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Interior y Salud.
El programa establecido por el Ejecutivo para los próximos cinco meses que aparece detallado en “Abrígate Perú”, resalta el Plan de Comunicación Multisectorial frente a Heladas y Friajes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Plan de Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y Neumonía del ministerio de Salud y el Plan de Comunicaciones ‘Energía que genera calor, ayuda a abrigar mejor’ del ministerio de Energía y Minas.
La página web incluye una cartilla informativa sobre el primer simulacro de emergencia programado para los días 13 y 14 de mayo, así como los planes de prevención en Puno y Loreto, los cronogramas de distribución de kits de abrigo y de las campañas de vacunación contra la neumonía e influenza dirigidas a niños y adultos de la tercera edad.
El diseño se completa con el proyecto “Re-Educa, reciclar para abrigar” del Ministerio del Ambiente, los programas digitales ‘Promoviendo comportamientos y entornos saludables frente a friajes y heladas’, ‘Prácticas para mantener buena salud respiratoria’ y ‘Prácticas para generar entornos saludables’, material gráfico de las entidades comprometidas (afiches, banners y volantes) y publicaciones elaboradas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Organización Mundial de la Salud.
Al respecto, el Jefe del Gabinete, René Cornejo Díaz, puntualizó que se ha dispuesto un presupuesto de S/.385’489,278 millones para mejorar las viviendas e infraestructuras dañadas, entregar alimentos y 228 mil kits de abrigo (buzos, enterizos, medias de lana, mantas polares, frazadas), además de proveer de forraje al ganado criado en regiones afectadas por fenómenos climáticos.