La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brinda apoyo y asistencia técnica a diversos movimientos regionales que realizarán elecciones internas para elegir candidatos a los comicios regionales y municipales del próximo 5 de octubre.
Por mandato del artículo 19° de la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 29094) la elección de las autoridades y candidatos de los partidos y movimientos de alcance regional o departamental debe regirse por las normas de democracia interna.
A la vez, esta norma establece que los procesos electorales internos pueden contar con el apoyo y asistencia técnica de la ONPE, que en las regiones se brinda a través de las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
A la fecha, la asistencia técnica de la ONPE se brinda a diversos movimientos regionales de Apurímac, Arequipa, Amazonas, Ancash, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, Piura, Tumbes, Ucayali, Puno, San Martín, La Libertad, Tacna y Moquegua. Algunas asistencias técnicas ya ha sido concluidas y otras se encuentran en ejecución.
El plazo fijado para que los partidos y movimientos regionales realicen sus elecciones internas comenzó el pasado 8 de abril y concluirá el 16 de junio.
El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dr. Mariano Cucho, formuló un llamado a los partidos y movimientos a que realicen con tiempo sus procesos de democracia interna y se garantice la participación de jóvenes, mujeres y comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios en sus listas de candidatos.
El artículo12° de la Ley de Elecciones Regionales (Ley N° 27683) y el artículo 10° de la Ley de Elecciones Municipales (Ley N° 26864) establecen que las listas de candidatos deben estar conformadas por no menos del 30% de hombres o mujeres, no menos del 20% de ciudadanos jóvenes, menores de 29 años de edad y un mínimo de 15% de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios en cada región o provincia - respectivamente- donde existan.
El compromiso de la ONPE en brindar apoyo y asistencia técnica a las organizaciones políticas busca contribuir con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en el país. La democracia interna implica una participación activa de los militantes en la toma de decisiones.