En el marco del Día del Niño, la Municipalidad Metropolitana de Lima realizará la segunda ´Maratón de la Lectura´, que se desarrollará el domingo 17 de agosto en el Parque de la Exposición, desde el mediodía hasta las 5:00 p.m.
Esta actividad, organizada por la Gerencia de Educación y Deportes del municipio capitalino, tiene con el objetivo fomentar el hábito de la lectura en espacios no convencionales como plazas, parques y barrios, con la finalidad de acercar los libros a niños, niñas y adolescentes en forma lúdica, promoviendo la integración con la familia.
Serán más de dos mil textos de lectura entre cuentos, fábulas y leyendas de autores peruanos y extranjeros que se pondrán a disposición de los asistentes a las ‘bibliobicis’. Los libros han sido seleccionados por temas para una mejor motivación de la lectura.
Reconocidos escritores como Erika Stolkholm, autora de cuentos infantiles, cronista, presentadora de televisión y diseñadora, con seis libros publicados en portugués y castellano, leerá, pintará y obsequiará su obra ´Maria Julia y el árbol gallinero´.
Javier Arévalo, escritor y periodista, es conocido por su labor en la promoción de la lectura y director de proyectos como ´Recreo´ y ´Yo Leo´. El invitado interpretará su libro ´Papá tiene miedo a la oscuridad´ y dialogará con los padres de familia acerca de la importancia de leer a los niños cuentos en casa. Asimismo, el escritor César Anglas, animará con títeres su obra ´Cuento día y noche´.
Lima juega
Simultáneamente, en el parque Juana Alarco de Dammert , ubicado entre las avenidas Paseo Colón y Garcilaso de la Vega, del Cercado de Lima, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., se ofrecerá mucha diversión con los juegos tradicionales como hula – hula, jenga, tumba latas, trompo, mundo, salta soga, carrera de sacos, entre otros. La animación estará a cargo del programa ´Lima Juega´.
Asimismo, niños y niñas de la primera infancia podrán divertirse con los ´Festijuegos infantiles´, un conjunto de actividades lúdicas y recreativas orientadas al respeto, seguridad, comunicación, autonomía, movimiento y juego libre. Además, de 3:00 a 5:00 p.m. se presentarán danzas, bailes y un show infantil con muchas sorpresas y regalos para los engreídos de la casa.
Importante
El Día Universal del Niño es una fecha consagrada a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que lo celebraran en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.
La ONU lo hace el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. En el Perú se celebra cada tercer domingo de agosto.