El Ministerio de la Producción (Produce) informó que luego de cuatro meses de ardua competencia y de recibir la inscripción de 1,957 emprendedores, fueron seleccionadas las 15 empresas finalistas que clasificaron a la última etapa del concurso Gamarra Produce III. El concurso reconoce y promueve el talento, la creatividad en el diseño y la confección de prendas de vestir del conglomerado textil de Gamarra.
La premiación se realizará el próximo 24 de octubre en el marco de la Feria Expotextil 2014. En esta Feria internacional a realizarse en el Perú, los participantes presentarán sus colecciones en un espectacular desfile, que reunirá a empresarios, diseñadores y público interesado en la moda. Las prendas deberán ser elaboradas teniendo como uno de los insumos principales el algodón peruano, producto bandera del país.
Cabe destacar que los cinco primeros lugares del certamen participarán en eventos de negocios internacionales, así como pasantías en el exterior, además se harán acreedores de softwares de patronaje industrial y máquinas computarizadas.
Como se recuerda el concurso consta de cuatro fases, la primera etapa inició el 26 de junio pasado con la inscripción de las empresas pertenecientes al emporio comercial de Gamarra, principal requisito para participar en el certamen. Existen además cuatro categorías: ropa de damas-casual, caballeros-casual, niños y pantalones en denim.
Así y luego de meses de evaluaciones en diseño, desarrollo de moldes, confección de prendas y gestión empresarial, clasificaron 15 empresas las cuales vienen desarrollando una colección de ocho prendas en sus respectivas líneas de producción, con el asesoramiento de los diseñadores Amaro Casanova, José Clemente, Roxana Loo y Glenny Castro.
Es importante mencionar que los finalistas también exhibirán sus colecciones durante todo el desarrollo de la Feria Expotextil, a través de un stand acondicionado especialmente.
IMPORTANCIA
El concurso Gamarra Produce III tiene como objetivos reconocer y promover el talento y la creatividad en el diseño y la confección de prendas de vestir del conglomerado textil de Gamarra, ubicado en el distrito limeño de La Victoria. También, identificar el nivel o grado de innovación, talento y empresarialidad y mejorar la competitividad de los empresarios de la MYPE del sector textil y confecciones.
Este certamen es liderado por el Produce y cuenta con la participación de aliados estratégicos, como la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
El concurso forma parte de la Estrategia Multisectorial "Me Pongo Gamarra", la cual inició a principios de mayo del 2012 por iniciativa del Ministerio de la Producción.